economia

Justificación de gastos en pandemia continúan siendo una incógnita

En Panamá Compra deben reposar los gastos realizados por cada entidad durante el Estado de Emergencia, sin embargo, aún no hay justificación sobre gastos alejados del tema de salud que se hicieron.

Francisco Paz - Actualizado:
Ministro y Viceministro de Economía, Héctor Alexander (izquierda) y Jorge Almengor (derecha).  Foto: Archivo

Ministro y Viceministro de Economía, Héctor Alexander (izquierda) y Jorge Almengor (derecha). Foto: Archivo

Aunque el Gobierno dio por concluido el procedimiento especial para la adquisición de bienes durante la pandemia, mediante la resolución de Gabinete No.129 de 29 de diciembre de 2021, todavía existe confusión sobre el levantamiento formal del Estado de Emergencia.

Este es un problema de interpretación legal que aún es sujeto de polémica por parte de estudiosos del derecho.

En este sentido, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en una declaración anterior, planteó que más que hablar de un Estado de Emergencia lo que se vive en la actualidad es un Estado de Pandemia.

Según el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, desde un inicio hubo confusión, pues se pensó que la emergencia guardaba relación con temas adicionales a la excepción concedida para realizar contrataciones públicas sin trámites burocráticos, cuando no era así.

"Ahora, que ya hemos transitado todo este tiempo de la pandemia, encontramos que el Estado de Emergencia no es otra cosa que un mecanismo para saltarse procedimientos de la Ley de Contrataciones Públicas y no tiene nada que ver con la situación de salud que hay", explicó.

Sin embargo, a pesar de esta posición, para el abogado Ernesto Cedeño, el Gobierno debe tener la formalidad de divulgar, mediante un documento legal, que se levantó dicho estado.

Google noticias Panamá América
Rendición de cuentas

Y es que, a pesar de que este sea un tema administrativo, es necesario conocer, para garantizar transparencia, en que se utilizaron los más de $3 mil millones utilizados para enfrentar la pandemia.

El Gobierno dispuso que cada entidad publicase en que invirtió los recursos utilizados en este periodo (2020-21) y lo subiese a Panamá Compra, pero en lo que no se ha encontrado respuesta, al sol de hoy, de acuerdo con Cedeño, es sobre la justificación de las contrataciones que se hicieron.

VEA TAMBIÉN: 

"Nadie me ha justificado ni le interesa justificar a la población, el porqué en pandemia comenzaste a contratar directamente cosas que no tienen nada que ver con medicina", dijo el abogado.

Reiteró que ha ido a la Procuraduría de la Administración, Autoridad Nacional de Transparencia (Antai) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entidad en el que le sugirieron que fuera a cada institución pública para que conociera el motivo del objeto de gasto.

"Quién va a ir a todas las instituciones del Estado; esto es falta de rendición de cuentas y de seriedad", destacó.

La conclusión que hace Cedeño es que hay falta de transparencia de parte del Gobierno, porque durante la emergencia hubo bastantes contratos de consultoría y nadie quieres justificar el porqué de estos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook