economia

Justificación de gastos en pandemia continúan siendo una incógnita

En Panamá Compra deben reposar los gastos realizados por cada entidad durante el Estado de Emergencia, sin embargo, aún no hay justificación sobre gastos alejados del tema de salud que se hicieron.

Francisco Paz - Actualizado:

Ministro y Viceministro de Economía, Héctor Alexander (izquierda) y Jorge Almengor (derecha). Foto: Archivo

Aunque el Gobierno dio por concluido el procedimiento especial para la adquisición de bienes durante la pandemia, mediante la resolución de Gabinete No.129 de 29 de diciembre de 2021, todavía existe confusión sobre el levantamiento formal del Estado de Emergencia.

Versión impresa

Este es un problema de interpretación legal que aún es sujeto de polémica por parte de estudiosos del derecho.

En este sentido, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en una declaración anterior, planteó que más que hablar de un Estado de Emergencia lo que se vive en la actualidad es un Estado de Pandemia.

Según el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, desde un inicio hubo confusión, pues se pensó que la emergencia guardaba relación con temas adicionales a la excepción concedida para realizar contrataciones públicas sin trámites burocráticos, cuando no era así.

"Ahora, que ya hemos transitado todo este tiempo de la pandemia, encontramos que el Estado de Emergencia no es otra cosa que un mecanismo para saltarse procedimientos de la Ley de Contrataciones Públicas y no tiene nada que ver con la situación de salud que hay", explicó.

Sin embargo, a pesar de esta posición, para el abogado Ernesto Cedeño, el Gobierno debe tener la formalidad de divulgar, mediante un documento legal, que se levantó dicho estado.

Rendición de cuentas

Y es que, a pesar de que este sea un tema administrativo, es necesario conocer, para garantizar transparencia, en que se utilizaron los más de $3 mil millones utilizados para enfrentar la pandemia.

El Gobierno dispuso que cada entidad publicase en que invirtió los recursos utilizados en este periodo (2020-21) y lo subiese a Panamá Compra, pero en lo que no se ha encontrado respuesta, al sol de hoy, de acuerdo con Cedeño, es sobre la justificación de las contrataciones que se hicieron.

VEA TAMBIÉN: 

"Nadie me ha justificado ni le interesa justificar a la población, el porqué en pandemia comenzaste a contratar directamente cosas que no tienen nada que ver con medicina", dijo el abogado.

Reiteró que ha ido a la Procuraduría de la Administración, Autoridad Nacional de Transparencia (Antai) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entidad en el que le sugirieron que fuera a cada institución pública para que conociera el motivo del objeto de gasto.

"Quién va a ir a todas las instituciones del Estado; esto es falta de rendición de cuentas y de seriedad", destacó.

La conclusión que hace Cedeño es que hay falta de transparencia de parte del Gobierno, porque durante la emergencia hubo bastantes contratos de consultoría y nadie quieres justificar el porqué de estos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook