Skip to main content
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultor / Chitré / Cultivo / Exclusivo / Panamá / Producción nacional

Exclusivo Web

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Actualizado 2021/12/19 01:20:35
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La artista plástica Miriam De León comparte con los lectores de Panamá América su experiencia con esta fruta y brinda recomendaciones a los que quieran aventurarse a sembrar la planta en su casa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Cortesía Miriam De León

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Cortesía Miriam De León

Noticias Relacionadas

  • 1

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

  • 2

    Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

  • 3

    Rómulo Roux pretende revocar mandato de diputados de CD para silenciar denuncias de malversación de subsidio electoral del partido

La residencia de Miriam De León y su familia, ubicada en Llano Bonito (Chitré), cuenta con una inquilina muy especial, se trata de una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes.

Con una extensión de más de 7 metros de largo y 4 de ancho, la familia De León ha podido degustar todas las bondades de esta fruta de una sola planta.

La aventura de Miriam con  las uvas comenzó hace dos años, cuando una tía que reside en Los Santos le regaló un plantón. A partir de entonces el aprendizaje ha sido constante.

En cuanto a la producción, De León resalta que en ocasiones es tan abundante, que han optado por preparar vino casero, chichas, mermelada y agregarla a los ceviches.

¿Qué tan difícil es cultivar uva en una zona tropical?

El clima tropical podría parecer el mayor obstáculo para las uvas , pero De León aclara que en su caso, la planta creció sin problemas.

"Al comienzo la pusimos en el patio y no tuvo problemas con el clima, porque a veces se piensa que por el clima no va a funcionar la uva", expresó De león, quien también es artista plástica.

La planta, un híbrido tropical de la variedad Carignan,  tardó cerca de un año en producir los primeros frutos. Al inicio, los racimos eran pocos, pero con el transcurrir del tiempo aumentaron. Tardan dos meses en madurar.

VEA TAMBIÉN: Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con respecto al riego, De León explica que en su residencia aplican un sistema de goteo. Destacó que cuando aún no se han trasplantado los plantones, las lluvias o exceso de agua pueden afectarlos, no obstante, cuando ya han superado el metro de altura, el clima no tiene mucha incidencia.

Aunque en algunos casos se recomienda podar la planta para que dé frutos, a la familia De León le ha ido bien dejándola  crecer y evitando las podas.

Por otro lado, Miriam aconseja sembrar una sola planta porque la misma tiene una amplia extensión. No obstante, los compradores en ocasiones le solicitan (mairim_arts) más de un plantón. Los plantones que ofrece los obtiene a través de la siembra por semilla o acodo.

¿Y qué tal sabe? El sabor varía, y puede haber cosechas muy dulces, así como otras un tanto ácidas.

"No difiere mucho a la del supermercado, aunque sí se le nota un poco de acidito y es pequeña. Le recomendaría a la gente que si tiene un patio bonito, consiga una uva panameña, solo hay que tener mucha paciencia al inicio", precisó.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".