Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / médicos / migrantes / Panamá / Violaciones

Panamá

Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

Actualizado 2021/12/18 07:59:58
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Owen Breuil, de Médicos sin Fronteras, contó que solo en este año atendieron a 40 niñas migrantes menores de 13 años, quienes fueron abusadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Owen Breuil es el coordinador en Panamá de Médicos sin Fronteras, ONG con presencia en más de 70 países. Antes estuvo en México. Foto: Víctor Arosemena

Owen Breuil es el coordinador en Panamá de Médicos sin Fronteras, ONG con presencia en más de 70 países. Antes estuvo en México. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

  • 2

    Depositan doble monto del vale digital: ¿Qué acciones tomará la AIG?

  • 3

    Presentan denuncia penal contra la fiscal Zuleyka Moore por omisión

"Lo que está pasando aquí es impresionante", fueron las palabras de Owen Breuil, coordinador de Médicos sin Fronteras en Panamá, al referirse a la cantidad de violaciones sexuales de mujeres migrantes que se han presentado este año.

"Yo estaba hablando con un compañero que trabaja en República Centroafricana y me decía que esa cantidad no la han vivido allá", narró el médico de la organización internacional que coopera con el Ministerio de Salud, en Darién, para brindar asistencia a los migrantes cuando llegan a Panamá.

Breuil mencionó que han atendido a 40 niñas entre 10 y 13 años que han sido abusadas sexualmente, con historias horrorosas.

Contrario a lo que se puede pensar, el médico manifestó que estos casos se identificaban de una vez, por el trauma colectivo por lo vivido, ya que estas personas se desplazan a través de la selva en grupos.

"Era tan asqueroso que, realmente la gente llegando a Bajo Chiquito, la primera cosa que querían era denunciar eso y querían decirlo a todas las personas con que se encontraban", contó a este medio.

Para evitar que las mujeres y niñas abusadas se expusieran a una revictimización, eran atendidas por un equipo de salud, integrado por un médico y un sicólogo, que además del tratamiento farmacológico, le brindaban apoyo emocional ante la situación que habían vivido.

Esta atención se extiende a las personas que viajaban con ellas, en su mayoría familiares, que han tenido que vivir esta y otras escenas trágicas.'

5-7


días dura la travesía por la selva de los migrantes; algunos la realizan sin zapatos, ya que son asaltados.

3


estaciones receptoras se ubican en el lado panameño de la frontera con Colombia.

%

%

%


Texto

Texto

"Esa gente vive cosas horribles; muchos han visto miembros de su familia irse en el río o ser directamente violados al frente de ellos mismos y cuando llegan tienen muchas historias duras, que hay que tomar en cuenta cuando se atienden y se les pregunta si quieren denunciar o no", explicó Breuil.

VEA TAMBIÉN: Lo matan de ocho disparos en Puerto Escondido, corregimiento de Cristóbal, Colón

Estas denuncias fueron corroboradas por un grupo de diputados que viajó a Darién, a finales de agosto.

El Ministerio Público facilitó un fiscal en el área para investigar estos hechos, una petición que realizó, en su momento, Médicos sin Fronteras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo las víctimas pueden seguir su travesía, después de lo que vivieron?

El médico explicó que como son poblaciones en tránsito, su fin es avanzar y su éxodo representa un mecanismo de protección y resiliencia.

VEA TAMBIÉN: Anomalías en nuevas torres del Hospital Rafael Hernández impiden que sean recibidas por CSS

"Si yo me paro, me va a chocar y a rememorar todo eso; entonces, parte del proceso es seguir la marcha para que ellas avancen", contó Breuil, quien agregó que si tienen dinero, siguen su marcha ese mismo día o al siguiente.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, reconoció que tienen problemas culturales para que las personas denuncien agresiones que sufren en el camino hacia Panamá.

"De donde obtenemos información son de migrantes latinos, pero hay otros que por el miedo de que se aplace su viaje, no ponen la denuncia y no hablan", aceptó.

El coordinador de Médicos sin Fronteras en Panamá recordó que la gente que ingresa al país, lo único que quiere es huir de donde estaban antes y cada uno tiene su razón, que es válida, porque al final nadie huye de su casa, abandonando todo, por placer.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba modificación a la estructura de peajes del Canal de Panamá para buques de pasajeros

Más riesgos

El camino no es nada fácil para estas personas una vez salen del país.

En México, por ejemplo, se encuentran con muchas situaciones de violencia.

Hay todo un sistema de coyotaje y represión de las autoridades, que hacen que los migrantes tengan que esconderse.

"Las autoridades con sus acciones, empujan a estas personas a irse por el lado ilegal, con los coyotes. Hace cinco años podían tomar un autobús, como pasa aquí, pero ahora no, y si los agarran los deportan", contó Breuil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".