La ACP y GUPC, ante un arbitraje
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Grupo Unidos por el Canal (GUPC) volverán a encontrarse este lunes...
En medio de conflictos, la obra opera comercialmente. /Foto Archivo
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Grupo Unidos por el Canal (GUPC) volverán a encontrarse este lunes próximo en un arbitraje.
Esta vez, GUPC reclama $190 millones de dólares, tal como lo confirmó Ilya Marotta, vicepresidenta ejecutiva de Ingeniería de la ACP.
El proceso de audiencia podría durar dos semanas, sin embargo, se desconoce en qué tiempo se pueda dar el fallo, aseguró Marotta.
Destacó que hasta el momento, la obra de ampliación está costando $5,455 millones de dólares, tomando en cuenta los reclamos reconocidos a favor del consorcio GUPC.
En total, el consorcio ha reclamado $3,596 millones, de los cuales se le han otorgado a su favor $329 millones, a través de la Junta de Resolución de Conflictos y $27.69 millones por conducto de la ACP.
Las diferencias entre la ACP y GUPC se deben resolver a través de tres instancias, como lo estipula el contrato.
La primera instancia es ante la ACP, posteriormente, de continuar las diferencias se presenta ante una Junta de Resolución de Conflictos y posteriormente en arbitraje, como última instancia.
Las relaciones entre la ACP y GUPC siempre estuvieron marcadas por conflictos y reclamos.
El administrador del Canal, Jorge Quijano, reconoció que hasta el día de la inauguración de la vía tuvieron diferencias.