Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La actividad industrial muestra signos de recuperación

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Industria manufacturera / Panamá / Pandemia / Recuperación / SIP

Panamá

La actividad industrial muestra signos de recuperación

Actualizado 2021/10/14 05:16:56
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

El presidente del SIP, señaló que se trabaja en una hoja de ruta la cual fijará el camino para diseñar una verdadera Política Industrial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ricardo Martinelli interpone denuncia penal contra José Luis 'Popi' Varela

La participación en el Producto Interno Bruto del país del Sector Industrial ha mantenido un leve descenso en los últimos cinco años, el cual se acentúo en el 2020, con la pandemia. Sin embargo, este 2021 la industria aumenta su actividad económica en 7.7%.

En el primer trimestre de 2021, el sector tuvo un aporte absoluto al PIB de $516.7 millones de un PIB trimestral de $9,739.2 millones. En dicho periodo tuvo un descenso de -45.3%.

No obstante, para el segundo trimestre de 2021, el aporte absoluto de la actividad industrial al PIB fue de $379.2 millones de un PIB trimestral de $9,124.9 millones. Con un aumento de 25.4%, en comparación con igual periodo del año anterior.

Para el primer semestre el comportamiento de la producción ha sido positivo en la mayoría de los productos como sacrificio de ganado vacuno (5%), sacrificio de ganado porcino (11%), carne de pollo y leche evaporada y condensada cada una (3%), leche pasteurizada (4%), derivados del tomate (14%), bebidas alcohólicas (53%) y bebdidas gaseosas (12%).Mientras que, el azúcar y la sal disminuyeron 11% y 5%, respectivamente.

Luis Frauca, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá explicó que esto confirma que la economía está iniciando un proceso de recuperación y que la industria es un indicador de este crecimiento.

En este momento se trabaja en conjunto con el Ministerio de Comercio e Industria y la CAF, la Estrategia Nacional para el Sector Industrial, con el objetivo de desarrollar las Cadenas Productivas Prioritarias, con una visión a 30 años. La hoja de ruta nos fijará el camino para diseñar una verdadera Política Industrial, clamor de los empresarios por muchos años y necesidad latente para el desarrollo del sector, señaló Frauca en su toma de posesión como nuevo presidente del gremio.

"Sabemos que el camino es largo, pero de esta visión debe salir el fortalecimiento de la industria actual, como también la promoción para atraer inversión extranjera que refuerce la inversión local. De este plan deben desprenderse factores claves que promovamos a nivel internacional, pero deben hacerse tangibles y reales.", agregó el presidente del SIP.'

40%


de reintegro de los desembolsos en inversiones realizas por empresas agroindustriales o industrias de manufactura.

11%


creció el sacrificio de ganado porcino en el primer semestre del presente año.

Resaltó que el sector industrial requiere un balance en la forma como se visualiza los eslabones de la cadena de valor de la actividad logística.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen recupera 53% de operación en primer año de reactivación de vuelos comerciales

Los desafíos y amenazas actuales a los que se enfrenta la industria están: altos costos de producción, altos costos de transporte y carga, entre otros, los cuales atentan directamente al sector restándole competitividad y oportunidades. "Debemos contar con una visión que contemple la consolidación como hub de operaciones y de servicios a escala global, potenciando plataformas de creación de valor agregado", expresó.

Aclaró que el enfoque debe ser integral y que involucre a todo el país. Además hizo un llamado a ver más allá, hacer una simplificación y agilización de los procesos que conllevan inversiones en el sector industrial. Señalando que esta implementación se hace necesaria ¡YA!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La industria ha crecido con este país y ha contribuido al crecimiento económico del mismo, ha sido un sector muy resiliente ante situaciones económicas adversas. Reiteramos nuestra misión de brindar un acompañamiento firme y beligerante a nuestros agremiados y la industria nacional, aseveró el empresario.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que en los años 80 y parte de los 90 el sector industrial tenía una participación importante del 25% en el PIB y que cayó con la globalización.

VEA TAMBIÉN: Se suspende ingreso de turistas al Cerro Ancón el 14 y 15 de octubre para rehabilitación del área protegida

Estrada dijo que la industria no se modernizó y producía con tecnología de los años 70 y no podían competir con otros país.

Hoy día la industria nacional se mantiene porque Panamá se otorgan subsidios para producir de manera ineficiente algo que debe cambiar.

El Certificado Fomento industrial que se otorga en Panamá es un crédito fiscal 'no' transferible, que otorga beneficios del 40% de reintegro de los desembolsos en inversiones realizas por empresas agroindustriales o industrias de manufactura, con el cual pueden pagar impuestos nacionales, tasas y contribuciones propias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".