Skip to main content
Trending
Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación
Trending
Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La aerolínea Latam se declara en quiebra por efectos del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / COVID-19

La aerolínea Latam se declara en quiebra por efectos del coronavirus

Publicado 2020/05/27 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La declaración en bancarrota de la aerolínea chileno-brasileña LATAM, pone al Gobierno de Chile ante el difícil dilema de ayudar a la que es una de sus empresas insignes y más estratégicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 trabajadores. EFE

La aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 trabajadores. EFE

La aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 trabajadores. EFE

La aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 trabajadores. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolíneas se preparan ante el levantamiento de las restricciones

  • 2

    Aerolíneas rechazan que se obligue a dejar algunos asientos vacíos

  • 3

    EE.UU. entrega ayuda adicional a las aerolíneas por 9,500 millones de dólares

La aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, se ha declarado en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que en la práctica equivale a declarar el concurso de acreedores, por el "impacto sin precedentes" del covid-19.

Las filiales de Argentina, Paraguay y Brasil no están incluidas en la solicitud de bancarrota, y en este último país mantiene conversaciones con el Gobierno para buscar apoyo financiero, al igual que en Chile, Colombia y Ecuador, para "en la medida de lo posible", proteger el empleo y minimizar la caída de sus operaciones.

En un comunicado, la aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota en los Estados Unidos, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 de sus trabajadores como resultado de las consecuencias económicas de la pandemia.

La compañía cuenta con el respaldo de sus dos principales accionistas, las familias Cueto y Amaro y Qatar Airways, que tienen previsto inyectar 900 millones de dólares para hacer frente a la situación.

La aerolínea aclara que los empleados del grupo seguirán recibiendo sus salarios y beneficios, y los proveedores recibirán sus pagos "en tiempo y en forma" por todos los bienes y servicios entregados desde el 26 de mayo de 2020 en adelante.

La declaración en bancarrota de la aerolínea chileno-brasileña LATAM, por la drástica caída de la actividad por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, pone al Gobierno de Chile ante el difícil dilema de ayudar a la que es una de sus empresas insignes y más estratégicas.

VEA TAMBIÉN:  Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores'

2019


gran notoriedad.

51%


retrocedieron sus papeles.

El Ministerio de Hacienda, en un comunicado redactado en la madrugada, apenas unas horas después del anuncio de la aerolínea, indicó que "el Gobierno evaluará la conveniencia y oportunidad para contribuir al éxito del proceso de reorganización de LATAM".

Nacida de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM en 2012, la compañía se acogió este martes a la Ley de quiebras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

Unión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en Ucrania

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".