Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La AMP inspeccionó marinas ubicadas en la Calzada de Amador

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena

La AMP inspeccionó marinas ubicadas en la Calzada de Amador

Actualizado 2020/09/14 07:59:51
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La AMP realizó la inspección a marinas con la finalidad de verificar el debido cumplimiento de las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud (MINSA), para evitar el contagio del coronavirus COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Además este fin de semana, el personal técnico de la AMP supervisó la transferencia de doscientos cinco (205) tripulantes.

Además este fin de semana, el personal técnico de la AMP supervisó la transferencia de doscientos cinco (205) tripulantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Existe una gran logística de equipo para la entrega de los bonos y bolsas de Panamá Solidario

  • 2

    Expo Logística busca posicionar a Panamá como la plataforma comercial más importante

  • 3

    Registro de buques de Panamá responde de manera contundente a vídeo que busca empañar su imagen

Debido al reinicio de operaciones en las marinas privadas y actividades de pesca deportiva  al aire libre, personal de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) efectuó inspecciones a las diferentes marinas ubicadas en la Calzada de Amador así como en Ocean Reef Island, con la finalidad de verificar el debido cumplimiento de las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud (MINSA), para evitar el contagio del coronavirus COVID-19.

Es importante el cumplimiento de las normas establecidas por las autoridades sanitarias con el fin de prevenir, suprimir y mitigar la propagación del virus.

Entre las medidas adoptadas, se encuentran: higiene de manos frecuente con agua y jabón, uso de gel alcoholado uso de mascarillas.Distanciamiento físico de por lo menos 2 mts entre personas en sitios públicos y laborales. Equipo de protección personal según la actividad, limpieza y desinfección de superficies frecuentemente.Manejo de desechos.Toma de temperatura. Llevar un control de síntomas de los colaboradores.

Esta inspección contó con la participación del Vice Ministro del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Roger Tejada, el Director Nacional del Inspección del MITRADEL (MITRADEL) Carlos Landero, la Viceministra de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) Denise Guillén Zúñiga y el Secretario Ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) Fernando Paniagua Hurtado.

Además este fin de semana, el personal técnico de la AMP supervisó la transferencia de doscientos cinco (205) tripulantes que se llevó a cabo, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, en buques de las compañías Princess Cruises y Holland America Line de la Corporación Carnival & PLC, cumpliendo con los requisitos del instructivo para el cambio de tripulantes en su modalidad N°4.

Estos buques de varios tipos que se encuentran anclados forman parte de la estrategia técnica-comercial empleada por la AMP, para atraer a naves de pasaje, ofreciéndole nuestro Istmo y sus aguas tranquilas para que realicen sus cambios de tripulantes, además para que utilicen los servicios que ofrecen las industrias marítimas auxiliares. Siendo uno de los principales objetivos, atraerlos para que Panamá sirva como puerto de destino para sus rutas cuando se efectúe la futura reactivación de esta importante industria.

Los cambios de tripulantes es una ardua labor liderizada por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG), el Servicio Nacional de Migración (SNM), la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), el Aeropuerto Internacional de Tocumen S. A., Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), entre otros.

A estas naves, se les solicita una serie de informaciones y protocolos estrictos, adicionalmente por el tiempo que permanezcan anclados en nuestras aguas, mantendrán la normativa de solamente recibir servicios marítimos auxiliares, tomando en cuenta que son operaciones que no requieren el contacto físico directo entre los prestadores de servicios y las tripulaciones de estas naves, como son: combustibles, provisiones, avituallamiento, entre otros productos básicos para la operatividad de la nave.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Del mismo modo se les aplican los cobros por ayudas a la navegación, tasa por contaminación y dársenas, esta actividad se realiza también para la transferencia y suministro de combustible hacia buques que así lo requieran, se les estará permitido que estén fondeados con su tripulación a bordo, sin la necesidad de bajar a tierra salvo cuando por previa indicación y autorización del Ministerio de Salud (MINSA) para casos de ayuda humanitaria se requiera.

Panamá es un país privilegiado, poseedor de un hub logístico competitivo que le está demostrando al mundo la eficiencia y eficacia de sus servicios, así como la manera de adaptarse rápidamente a los cambios y ser resiliente en pro de su economía para la captación de divisas que permitan satisfacer las necesidades de toda la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".