Skip to main content
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La apuesta digital de Mastercard para los gobiernos de América

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La apuesta digital de Mastercard para los gobiernos de América

Publicado 2021/04/30 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se trata del primer país de Latinoamérica y el Caribe que se suma a la llamada "Digital Country Partnership" de Mastercard, una asociación que enfatiza la seguridad digital, la infraestructura, etc.

Mastercard pondrá así a disposición la plataforma de aliados digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas. EFE

Mastercard pondrá así a disposición la plataforma de aliados digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas. EFE

Un convenio del Gobierno panameño y la multinacional de pagos Mastercard se propone durante los próximos cinco años digitalizar los pagos en las entidades estatales, luchar contra el fraude cibernético y ampliar la inclusión financiera, unas necesidades exacerbadas por la pandemia.

Se trata del primer país de Latinoamérica y el Caribe que se suma a la llamada "Digital Country Partnership" de Mastercard, una asociación que enfatiza la seguridad digital, la infraestructura, la educación, la regulación y el crecimiento financiero inclusivo, según explicó a Efe Darren Ware, vicepresidente de Relaciones con Gobierno de la compañía en esa región.

La idea del acuerdo, firmado la semana pasada con la administración del presidente Laurentino Cortizo, es crear un ecosistema digital capaz de abordar los últimos desafíos tecnológicos y mejorar los servicios públicos para los ciudadanos.

Ware subrayó que la compañía está trabajando con el Gobierno de Panamá, así como lo viene haciendo con varios otros países, para llegar a las personas que carecen de una cuenta bancaria, que a su vez son los "más vulnerables" en medio de la pandemia de la covid-19 y los destinatarios de los subsidios oficiales.

"Estamos trabajando con las instituciones financieras del Gobierno nacional de Panamá y en otros países para tratar de llegar a esas personas, incluir a más personas en el sistema financiero y hacerlo también con un pago digital o una tarjeta prepago", explicó.

Ware lamenta que es "muy alta" la cifra de personas fuera de la banca en América Latina.

En países de ingresos medios altos el 73% de la población adulta posee una cuenta bancaria, mientras que en promedio en Latinoamérica y el Caribe es del 55%, y en Panamá baja al 46%, según el estudio de Global Findex de 2017.

'

Ware subrayó que el gran desafío de la región y de Panamá para la transformación digital es "la coordinación" entre el Gobierno, ciudadanos y pequeños y medianos negocios.

El convenio establece además que la empresa se compromete a trabajar con la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá para brindar seguridad, el servicio de identificación personal Mastercard ID Digital, así como a crear una estrategia educativa para el plan nacional de ciberseguridad. Se trata de iniciativas para la simplificación, estandarización y modernización de los procesos gubernamentales. Ware expresó que una gran parte de este acuerdo "se centró en la seguridad cibernética, la seguridad digital, la seguridad de las transacciones, todas las diferentes partes.

"Cada Gobierno tiene el desafío de llegar a las personas en el país que no están bancarizadas", agregó Ware.

Manifestó que así como la gente se vio obligada a los pagos digitales debido a la covid-19, los gobiernos y específicamente el de Panamá también, quiere hacerlo tanto para distribuir beneficios sociales como para recibir el pago de impuestos.

"Queremos que las personas tengan opciones para disminuir el uso del efectivo", enfatizó el vicepresidente de Relaciones con Gobierno de América Latina y el Caribe de Mastercard.

Sin embargo, Ware subrayó que el gran desafío de la región y de Panamá para la transformación digital es "la coordinación" entre el Gobierno, ciudadanos y pequeños y medianos negocios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Solo resuelve la mitad de la batalla" si alguien accede a una tarjeta prepago de ayuda oficial, pero después no tiene en su vecindario negocios que la reciban, detalló.

"Tiene que haber una coordinación en todos los lados de la ecuación para maximizar el beneficio y realmente tener un enfoque equilibrado", indicó el vicepresidente de Relaciones de la compañía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

El conductor colisionó contra un muro. Foto: Eric Montenegro

Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera

Quema de banderas. Foto: Diomedes Sánchez

Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Los independientes reciben los fondos en función de los votos obtenidos durante la contienda electoral. Foto: Cortesía

Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".