Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / La ATP priorizará en productos turísticos como el Circuito del Café

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

La ATP priorizará en productos turísticos como el Circuito del Café

Se han identificado 19 corredores turísticos dentro de las 105 fincas y 60 empresas complementarias (hoteles, restaurantes, touroperadores y cafeterías), que hará más interesante y competitivo el Circuito del Café, cuando estén todas unificadas.

  • Redacción/@PanamaAmerica
  • - Actualizado: 02/8/2019 - 10:59 am
A parte  del Circuito del Café, hay otros sitios de interés como el Volcán Barú, el Sendero Los Quetzales, Boca Chica.

A parte del Circuito del Café, hay otros sitios de interés como el Volcán Barú, el Sendero Los Quetzales, Boca Chica.

Café Geisha / Turismo

Propietarios de fincas agroturísticas, ubicadas  en los distritos de Renacimiento, Boquete,  Tierras Altas y Gualaca (Hornitos), en la provincia de Chiriquí, que aspiran a incorporarse al Circuito del Café, participaron  de un tours por la Finca Elida Estate de la Familia  Lamastus, cuyo producción del café geisha natural superó, recientemente, la barrera  de cotización de 1,000 dólares la libra, y en la  Finca Ceriana, propiedad de la  Familia De La Lastra.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, manifestó  que el Circuito del Café tiene un componente muy fuerte “que vamos a respaldar y promocionar”. Además, recordó que en el primer Gabinete Turístico realizado en el Biomuseo, en la Ciudad Capital, se mencionó que se priorizará  en los productos turísticos la “Ruta del Folclore, “La Ruta Colonial Transístmica” y en el “Circuito del Café”.

Destacó que la provincia de Chiriquí tiene una excelente conectividad aérea desde la Ciudad de David y belleza natural consolidada en espacios geográficos con mucho potencial turístico.

Eskildsen señaló que, a parte  del Circuito del Café, hay otros sitios de interés como el Volcán Barú, el Sendero Los Quetzales, Boca Chica. “Inicialmente, elegiremos lugares emblemáticos, para saber cuáles son las inversiones puntuales que se requieren hacer para potenciarlos y para ello escucharemos las propuestas de la comunidad y los gremios vinculados al turismo”.

VEA TAMBiÉN: Inauguran Puente Atlántico, el tercero sobre el Canal de Panamá

Con respecto a las giras en las fincas agroturísticas, el  presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOMRO), Felipe Rodríguez, dijo que se organizaron con el  propósito de que los dueños de fincas de café con potencial agroturístico adquieran los conocimientos claves para obtener las certificaciones que  acrediten la propiedad al Circuito del Café. “El propósito es que aprendan, comparen  y se lleven nuevas ideas”.

Actualmente se han identificado unas 105 fincas clasificadas en tres categorías: alto desarrollo (que son las 18 que actualmente forman parte del Circuito del Café), en vías de certificación y en nivel incipiente, localizadas en los distritos antes mencionados.

Las que aún no forman parte del Circuito del Café,  son apoyadas por CECOMRO y  la Autoridad de Turismo de Panamá, a fin de elevar su capacidad y logren su certificación.

Igualmente, se han identificado 19 corredores turísticos dentro de las 105 fincas y 60 empresas complementarias (hoteles, restaurantes, touroperadores y cafeterías), que hará más interesante y competitivo el Circuito del Café, cuando estén todas unificadas.

Lo que se quiere con el circuito—dijo Rodríguez-- es convertir atractivos en productos y promoverlos en una plataforma de comercialización. “Durante el Gabinete Turístico,  en Boquete, presentaremos los  avances de la estructura que va dirigir y promocionar el Circuito del Café que está adelantado en un 80% y que pretendemos lanzar en dos meses”.

Por si no lo viste
Rompió el récord mundial por libra de café pagado en una subasta electrónica. Foto: Aurelio Martínez.

Economía

Café Geisha bate récord; $1,029 la libra

16/7/2019 - 09:31 pm

En 2018 el precio promedio de una libra de café arábiga fue de 1,01 dólares, y en abril de 2019 cayó a 0,95 dólares. Foto/Efe

Economía

Centroamérica busca unirse para enfrentar problemas del sector cafetalero

28/5/2019 - 08:46 am

En algunos de estos lugares  de Veraguas, se pueden practicar varias actividades como practicar snorkel, canopy, entre otras. Foto/ ATP

Economía

Operadores de turismo impresionados con producto Veraguas

11/7/2019 - 12:32 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El alcalde de Boquete, Joswar Alvarado, señaló que el Circuito del Café es un gran  paso no solo en materia de desarrollo agrícola sino turístico. Aseguró que la Alcaldía será un facilitar para que tenga éxito, “esto es importante para el distrito de Boquete, porque atrae el turismo, atrae la inversión, crea fuentes de empleo y coloca a Panamá en el mapa mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".