economia

La automatización golpea fuertemente al empleo juvenil

En la última década, los jóvenes de entre 15 y 29 años aportaron 1 de cada 10 nuevos profesionales y 1 de cada 8 nuevos técnicos en el país.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La reducción de empleo juvenil se debe principalmente a la migración de jóvenes de entornos rurales a la ciudad.

Durante la última década, los jóvenes han migrado entre sectores económicos debido a la tecnología y la automatización, ocasionando así, la reducción de personal joven en ámbitos administrativos.

Versión impresa

Cifras revelan que entre marzo 2009 y marzo 2019 se generaron 31 mil 211 empleos para jóvenes de 15 a 29 años, menos del 7% del crecimiento de la población ocupada no agrícola. No obstante, esta cifra representa el saldo neto de la expansión de 76 mil 655 en siete categorías laborales y contracción de 45 mil 444 plazas laborales en otras dos.

A pesar de que la población ocupada aumentó en 456 mil 678‬ trabajadores, 15 mil 394 oficinistas y 30 mil 50 agricultores, jóvenes perdieron sus trabajos. Los primeros como resultado de la automatización de procesos administrativos.

La reducción de empleo juvenil se debe principalmente a la migración de jóvenes de entornos rurales a la ciudad, particularmente la ciudad de Panamá, en donde se generó el 85% del empleo en la última década, en búsqueda de mejores oportunidades, particularmente en la construcción.

Y es que los proyectos de construcción motivaron a muchos jóvenes varones con poca educación a abandonar las áreas rurales. Muestra de ello es que un trabajador agrícola gana mensualmente, en promedio, $301.70, mientras que la media de ingreso mensual en la construcción es de $719.30, con un promedio de escolaridad requerido de 9.7 años.

VEA TAMBIÉN: Producción de arroz se incrementa en 3,437 hectáreas

Mientras que en el caso de las mujeres el empleo doméstico, cuyo salario es de unos $325.60 y 8.5 de instrucción, ha sido la opción urbana para las más humildes del campo.

Dicha migración trajo consigo un aumento del hacinamiento y la demanda de servicios públicos como vivienda, salud, sanidad, educación y transporte, así como efectos nocivos como la delincuencia.

Esto, al estar acompañada de una reducción de los espacios laborales para jóvenes menores de 30 años, que componen la gran mayoría de quienes migran en búsqueda de mejores oportunidades. Actualmente, los jóvenes entre 15 y 29 años son 1 de cada 4 trabajadores y 2 de cada 3 desempleados en el país.

Transición

René Quevedo, consultor de inserción laboral, explicó a Panamá América que más que una reducción de espacios laborales para jóvenes en la economía, se está dando una transición del talento joven entre actividades económicas y competencias funcionales.

Asegura que si bien el aporte juvenil en la expansión del empleo de los sectores que han estado acogiendo a jóvenes está muy por debajo de su participación en la población en edad productiva 32%, hay actividades, como la logística, que muestran resultados muy positivos, particularmente para jóvenes entre los 20 y 29 años.

De hecho, informes señalan que a corto plazo, la mayor potencialidad de crecimiento del empleo juvenil vendrá de emprendimientos en el comercio, logística, turismo, servicios e industria, así como en labores técnicas.

Según Quevedo, se hace imperativo reactivar dos sectores claves, que son la agricultura y construcción, que en conjunto aportan 1 de cada 4 empleos en el país.

Mientras, Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, explica que lo que sucede es que hay desempleos que son estacionarios, es decir, cuando se terminan esos trabajos los jóvenes se ven en la necesidad de migrar hacia otro.

Señala que el desempleo friccional es cuando una persona migra de un sector a otro debido a que existe un mayor salario y mejores beneficios. "Esto es bueno para la economía porque eso quiere decir que hay alternativas y opciones", destacó.

Por el contrario, el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, es de la opinión que esto no es lo más adecuado para la economía porque impacta negativamente en el desarrollo económico y social de las comunidades rurales y sobrecarga a la capital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook