economia

La Autoridad de Turismo de Panamá lanzará su campaña post- Covid19

Las estrategias macro van a traducirse en un plan de acción nacional, más ocho planes individuales en cada uno de los destinos prioritarios: Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, Santa Catalina, Pedasí, Riviera Pacifica, Ciudad de Panamá, Taboga y Portobelo, cada uno con su estrategia, que luego se integrarán para trabajar junto al Fondo de Promoción Turística Internacional (PROMTUR), los elementos de Panamá que se desean proyectar al mundo.

Diana Díaz - Actualizado:

El administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, señaló que la institución está concentrada en estrategias para incentivar el turismo interno Post-Covid.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) está próxima a lanzar piezas promocionales sobre turismo, con el objetivo de crear conciencia sobre nuestro patrimonio natural y cultural y preparar al potencial turista nacional para cuando llegue el momento en que se pueda trasladar a los diferentes destinos del país.

Versión impresa

El administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, señaló que la institución está concentrada en estrategias para incentivar el turismo interno Post-Covid. “Con esta próxima pieza promocional queremos conectar al turista emocionalmente con nuestros atractivos turísticos, contándoles historias sobre los destinos, para que cuando el Ministerio de Salud (MINSA) permita las actividades turísticas, tengamos un paso adelantado en ese mercado objetivo”.

Dijo que la promoción mostrará al potencial viajero la forma en que podrá disfrutar del turismo al aire libre y con distanciamiento social, explorando las áreas protegidas, senderos, nuestra naturaleza virgen, nuestras playas, practicando ecoturismo, agroturismo, entre otras actividades, siempre y cuando se levanten los cercos sanitarios y no exista ningún riesgo para la salud de la población.

“El titular de la ATP resaltó que, de acuerdo a diferentes estudios, la población en el rango de 30-45 años (en parejas, sin hijos) tendrá más confianza y mayores posibilidades de viajar, en los primeros meses post-covid.”

El regente de la actividad turística manifestó lo anterior durante la sesión inaugural del taller virtual: “Gestión municipal turística frente al Covid 19”, organizado por la ATP, en el que se abordaron los temas: “Covid 19 una realidad mundial: ¿cómo estamos preparando el retorno?”, “Actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025”, “La importancia de la planificación en los territorios jurídicos” y “La gestión municipal turística”.

Eskildsen señaló que la entidad también trabaja en estrategias enfocadas en turismo, conservación e investigación (TCI), así como en sostenibilidad, seguridad e infraestructura, que es una modalidad de posicionamiento que se ha retomado después de 20 años y que es importante que la conozcan los municipios.

También mencionó que las estrategias macro van a traducirse en un plan de acción nacional, más ocho planes individuales en cada uno de los destinos prioritarios: Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, Santa Catalina, Pedasí, Riviera Pacifica, Ciudad de Panamá, Taboga y Portobelo, cada uno con su estrategia, que luego se integrarán para trabajar junto al Fondo de Promoción Turística Internacional (PROMTUR), los elementos de Panamá que se desean proyectar al mundo.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Augusto Huéscar, consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que tiene bajo su responsabilidad la actualización  del  Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá para el 2020-2025, dijo que es prioritario que los municipios le den importancia a la planificación turística y se empoderen de las estrategias que se traducen en derrama económica.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), Jorge Ricardo Panay, considera que la alianza entre la ATP con los municipios es clave para el éxito de la recuperación turística económica de Panamá. “No hay desarrollo turístico local exitoso sin un desarrollo turístico nacional exitoso".

Panay recomendó a los gobiernos locales a promover el desarrollo sostenible, potenciar la capacitación del recurso humano y a mejorar las infraestructuras.

“Con la pandemia surgió la oportunidad, de convertir a Panamá en un país descentralizado, con procesos de desarrollo económico locales capaces de producir sostenibilidad a largo plazo”, resaltó.

El secretario ejecutivo de descentralización, Francisco Vigil, indicó, que el plan de fortalecimiento a los municipios turísticos del país, iniciando por los prioritarios, es un paso en firme en la descentralización, lo que se traduce en autonomía para los municipios, permitiéndoles fortalecer y explotar su potencial.

En este taller virtual participaron municipios de las 10 provincias del país. La ATP anunció que los otros talleres virtuales, por regiones, se realizarán los días 10,11 y 12 de junio y se abordarán temas como la operación del préstamo del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el desarrollo de ciudades turísticas, Plan Maestro y Plan de Retorno al Turismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook