economia

La baja en las ventas obliga a los centros comerciales a agruparse

La situación que atraviesan los centros comerciales es tal que han tenido que recurrir a promociones especiales para sus clientes, así como bajar el costo de arrendamientos.

Diana Díaz - Actualizado:

La baja en las ventas obliga a los centros comerciales a agruparse

La baja registrada en las ventas obligó a los centros comerciales a agruparse y formar la Asociación Panameña de Centros Comerciales ( Apacecom) con la finalidad de buscar estrategias juntos y atraer mayor cantidad de turistas para mejorar sus ventas. Una de estas estrategias es la realización del Panamá Black Weekend que se realizará  el 15, 16 y 17 de septiembre en 10 centros comerciales que agrupan a más de 3 mil comercios que tendrán ofertas de hasta un 70%. La situación que atraviesan los centros comerciales es tal que han tenido que recurrir a promociones especiales para sus clientes, así como bajar el costo de arrendamientos a algunos negocios para ayudarles a que permanezcan en el mercado y no opten por cerrar. Bonny Sánchez, Tesorera de Apacecom y representante  de un importante centro comercial  indicó que han contribuido con los comercios a través de acuerdos para que no cierren sus puertas. Aunado a la baja de compras,  Panamá tiene  una sobreoferta de centros comerciales y plazas comerciales por lo cual los comercios buscan la mejor oferta para establecerse. Nadyi Duque, presidenta de la Asociaicón de Centros Comerciales destacó que existen más de 12 centros comerciales  y más de 15 en construcción sin contar con 70 plazas comerciales. Sánchez indicó que esta sobreoferta obedece a que se apostaba  a una demanda más alta  en la parte turística sin embargo,  lo importante es que el país cuenta con  un potencial importante de centros comerciales  y es cuestión de desarrollar estratgias como el Panamá Black Weekend. Por su parte Duque destacó que exiten ciertos factores que están afectando las compras de los panameños como  la subida de las tasas de interés de los bancos, alto costo de lso alimentos, entre otros. Thelma Chang, otro de los miembros de la asociación de centros comerciales,  indicó que las personas están consumiendo  lo que necesitan y no están haciendo compras por impulso. Explicó que por ejemplo en la temporada de carnavales, los clientes dejaron de comprar ciertos artículos, para comprar uniformes y otros útiles escolares, ya que ambas temporadas coincidieron.
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook