economia

La Cepal mantiene su previsión de crecimiento para Latinoamérica

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, se espera en 2018 una mayor aportación de la inversión en comparación con los últimos años, aunque seguirá siendo baja.

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La Cepal mantiene su previsión de crecimiento para Latinoamérica

La Cepal mantuvo en un 2.2% su previsión de crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en 2018, y destacó que existe un contexto internacional más favorable que en años anteriores, pero persisten "importantes incertidumbres".

Versión impresa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) explicó en un comunicado que su proyección no sufrió cambios con respecto al último informe, entregado en diciembre del año pasado.

VEA TAMBIÉN Venezuela suspende relaciones con más empresas de Panamá y congela cuentas

VEA TAMBIÉN Industriales se defienden y rechazan impuesto a bebidas azucaradas

Los países que más crecerán este año son Antigua y Barbuda (5.8%), Panamá (5.6%), Nicaragua (5.0%) y República Dominicana (5.0%), mientras que los únicos que tendrán recesión son Venezuela -8.5% y Dominica -5.0%, precisó el organismo de Naciones Unidas.

Al desglosar las cifras por subregiones, América del Sur tendrá un crecimiento económico del 2.0%, ligeramente por debajo del promedio regional, debido a las cifras negativas de Venezuela.

El resto de países, según la Cepal, registrará aumentos del producto interno bruto. Bolivia y Paraguay crecerán un 4.0%, Perú un 3.5%, Chile un 3.3%, Uruguay un 3.0%, Colombia un 2.6%, Argentina un 2.5%, Brasil un 2.2% y Ecuador un 2.0%.

Centroamérica y México crecerán en su conjunto un 2.6%, liderados por Panamá, Nicaragua y República Dominicana. También tendrán cifras verdes Honduras (4.1%), Costa Rica (3.4%), Guatemala (3.3%), El Salvador (2.4%), México (2.3%), Haití (2.0%) y Cuba (1.6%).

El Caribe, en tanto, crecerá un 1.4%. Los buenos números de Antigua y Barbuda se verán contrarrestados por la recesión en Dominica. También registrarán crecimiento económico San Cristóbal y Nieves (4.5%), Santa Lucía (3.6%) y Guyana (3.5%).

Según la Cepal, los factores que provocan mayor incertidumbre a sus previsiones económicas son las "tendencias proteccionistas, la dinámica financiera y los riesgos geopolíticos".

El organismo cree que el dinamismo de la demanda externa puede estimular la actividad económica en la región.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook