Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La crisis en Puerto Rico favorece el descenso de casamientos y divorcios

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La crisis en Puerto Rico favorece el descenso de casamientos y divorcios

Actualizado 2016/07/13 15:59:28
  • San Juan/EFE

Los casamientos y divorcios en Puerto Rico han descendido notablemente en los últimos años debido en parte a la crisis, que ha provocado una migración histórica y hace que quienes se quedan piensen dos veces cualquier cambio en su estado civil.

La caída es mucho más abrupta si se toma como referencia 2007, cuando comenzaban a sentirse los primeros síntomas de la crisis/Cortesía.

La caída es mucho más abrupta si se toma como referencia 2007, cuando comenzaban a sentirse los primeros síntomas de la crisis/Cortesía.

Los casamientos y divorcios en Puerto Rico han descendido notablemente en los últimos años debido en parte a la crisis, que ha provocado una migración histórica y hace que quienes se quedan piensen dos veces cualquier cambio en su estado civil.
 
La profunda crisis que vive Puerto Rico desde hace más de una década no solo tiene consecuencias para la economía doméstica de los habitantes de la isla, sino que se deja sentir ya en el comportamiento demográfico, tal y como refleja el Informe Anual de Estadísticas Vitales: 2011-2013 Matrimonios y Divorcios.
 
El Departamento de Salud de Puerto Rico divulgó un completo estudio sobre el tema con los últimos datos disponibles que refleja la disminución de los matrimonios y divorcios durante los años centrales de la recesión, lo que según dijo hoy a Efe el demógrafo Raúl Figueroa está ligado a la peor crisis económica de la historia reciente de la isla caribeña.
 
La tasa de nupcialidad en 2011 (17,997 matrimonios registrados) fue de 6 por cada mil habitantes de 15 años o más, frente a la de 5.8 de 2013, año en el que se celebraron 17,014 enlaces matrimoniales.
 
La caída es mucho más abrupta si se toma como referencia 2007, cuando comenzaban a sentirse los primeros síntomas de la crisis, ya que en ese año se registraron en Puerto Rico 21,613 enlaces matrimoniales y una tasa de nupcialidad de 7.2 por cada mil habitantes, lo que significa una caída de 1.4 puntos.
 
La tendencia en los divorcios es similar, ya que en el año 2011 se registraron 13,349 con una tasa de 4.5 por cada mil habitantes, que se redujo a 12,908 y una tasa de 4.4 en 2013.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Al igual que en los matrimonios, la caída es mucho más destacada si se compara con 2007, año en el que se registraron 15,113 divorcios, con una tasa de 5.1 por cada mil habitantes.
 
Figueroa destacó que el hecho de que la economía atraviese una situación tan difícil influye en la decisión de las personas a la hora de casarse, ya que los enlaces matrimoniales llevan aparejados una serie de gastos que en estos momentos muchos puertorriqueños no pueden afrontar.
 
"Hay además otros factores que influyen en esa tendencia como el hecho de que cada vez más personas optan por vivir como pareja pero sin casarse o que la emigración hacia Estados Unidos hace que los puertorriqueños se casen allí en vez de en la isla", subrayó el demógrafo.
 
El especialista dijo que se trata, en definitiva, de un conjunto de factores que han provocado una tendencia cada vez más visible y que tiene como consecuencias más destacadas un menor número de nacimientos y el envejecimiento de la población, lo que contribuye hacia una pirámide población que cada vez se aleja más de su figura tradicional.
 
Figueroa apuntó que la crisis provoca que las personas se casen además cada vez más tarde, a lo que también contribuye que los puertorriqueños extienden su periodo de escolaridad, en especial entre las mujeres.
 
La caída de matrimonios y divorcios sigue a la tendencia general de pérdida de población a causa del proceso migratorio con rumbo a Estados Unidos.
 
Datos de la Oficina del Censo de EE.UU. difundidos el pasado 23 de junio reflejaron que la población de la isla tiende a envejecer rápidamente, debido, en parte, a la masiva emigración de jóvenes hacia ese país.
 
La emigración ha provocado que la edad media en Puerto Rico se sitúe en 40 años de edad, la cifra más alta de su historia.
 
Se calcula que en 2015 dejaron la isla cerca de 70,000 de los 3.4 millones de personas que viven en Puerto Rico, mayoritariamente con EE.UU. como destino, facilitado por el hecho de que los ciudadanos de la isla tienen pasaporte estadounidense.
 
La crisis y la imposibilidad de saldar una deuda que ronda los 70,000 millones de dólares es la causa de que el pasado 30 de junio el presidente de EE.UU., Barack Obama, convirtiera en ley con su firma el proyecto conocido por su acrónimo de "Promesa" que busca rescatar a Puerto Rico.
 
La ley da un margen de unos meses al Gobierno local para reestructurar su deuda sin que los acreedores puedan demandarlo y a cambio establece la imposición de una junta federal de control fiscal que se establecerá en los próximos meses y que supervisará la actividad gubernamental y las finanzas.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".