Skip to main content
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La deuda mundial aumenta a un 322% del PIB del planeta

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Deuda pública / Pandemia

La deuda mundial aumenta a un 322% del PIB del planeta

Publicado 2020/04/08 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tan solo el año pasado, la deuda global de los mercados emergentes subió en más de 3.4 billones de dólares, con lo que el total superó los 71 billones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe recuerda que más de 20 billones de dólares en bonos y préstamos globales tienen su vencimiento antes del fin de 2020. EFE

El informe recuerda que más de 20 billones de dólares en bonos y préstamos globales tienen su vencimiento antes del fin de 2020. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía mundial puede caer un 1 por ciento, según la ONU

  • 2

    Economía de EE.UU. perdió en un mes 701 mil puestos de trabajo

  • 3

    Una simple idea que explica por qué la economía está en grave peligro

La deuda mundial alcanzó en 2019 los 255 billones de dólares y este año ha superado el 322% del producto interior bruto anual (PIB) del planeta, lo que supone 40 puntos porcentuales (87 billones de dólares) más que la acumulada al inicio de la anterior crisis económica, en 2008, según un estudio publicado este lunes en Washington por el Instituto de Finanzas Internacionales.

"La deuda global de todos los sectores subió más de 10 billones de dólares en 2019, alcanzando así los 255 billones. Alcanzando un 322% de PIB, la deuda global es 40 puntos porcentuales más alta que al comienzo de la crisis financiera de 2008, una dura realidad si se tienen en cuenta que los gobernantes de todo el mundo se están preparando para luchar contra la pandemia (del coronavirus)", explicó la institución en su estudio.

En el informe, el Instituto de Finanzas Internacionales indica además que la deuda en moneda extranjera contraída por los países emergentes supera los 5.3 billones de dólares.

Tan solo el año pasado, la deuda global de los mercados emergentes subió en más de 3.4 billones de dólares, con lo que el total superó los 71 billones y su relación con el PIB anual alcanzó un nuevo máximo del 220% del producto interior bruto, frente al 147% en que estaba en 2007, antes de empezar la anterior crisis.

El principal aumento de la deuda desde ese año, según el estudio, corresponde a la deuda oficial de los gobiernos, que se ha más que duplicado al pasar de menos de 35 billones de dólares a 70 billones en 2019.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores con contratos suspendidos serán beneficiarios del Plan Panamá Solidario

Estados Unidos y China "representaron más de la mitad de este aumento", aseguró el estudio, que destaca que países como "España, el Reino Unido, Japón, Francia, Italia, y EE.UU. han experimentado un aumento de más de 40 puntos porcentuales" en sus deudas oficiales.

Y entre los mercados emergentes, en Argentina, Brasil, Chile y Sudáfrica el aumento ha sido de más de 25 puntos porcentuales, mientras que Turquía e India experimentaron una "modesta caída".

El instituto se muestra preocupado por cómo afectara a la deuda la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, pues cree que propiciará un ascenso dramático de esta; algo que intuye por el hecho de que en el último mes la deuda ha experimentado el crecimiento más alto de historia para ese lapso de tiempo, 2.1 billones de dólares, más del doble de los 0.9 billones mensuales en que aumentó como media entre 2017 y 2019.

Por otro lado, el informe recuerda que más de 20 billones de dólares en bonos y préstamos globales tienen su vencimiento antes del fin de 2020, y que de ellos 4.3 billones son deudas que deben cancelar los países emergentes.

Por ello, la institución cree que estas naciones deberán refinanciar 730,000 millones de su deuda comercial durante este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Instituto de Finanzas Internacionales es una asociación creada en 1983 por unos 38 bancos de los principales países industrializados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".