Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La deuda nicaragüense respira con levantamiento de restricciones de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La deuda nicaragüense respira con levantamiento de restricciones de EE.UU.

Publicado 2015/08/18 00:00:00
  • Luis Felipe Palacios (ACAN-EFE) /@PanamaAmerica

La reciente decisión de Estados Unidos de levantar las restricciones de cooperación a Nicaragua por resolver los casos de propiedades...

La deuda nicaragüense  respira  con levantamiento de restricciones de EE.UU.

La deuda nicaragüense respira con levantamiento de restricciones de EE.UU.

La reciente decisión de Estados Unidos de levantar las restricciones de cooperación a Nicaragua por resolver los casos de propiedades confiscadas a estadounidenses permitirá al país centroamericano destinar recursos a otras áreas y reducir sus niveles de endeudamiento, según el análisis de las autoridades y de economistas.

Washington levantó a Managua algunas restricciones legales relativas a la asistencia bilateral y al apoyo para la concesión de préstamos internacionales a Nicaragua, que significa que el otorgamiento de una dispensa de cooperación anual, conocida como "waiver de la propiedad", ya no será necesario.

Esa certificación estaba supeditada a la consideración de EE.UU. sobre el avance que registraba Nicaragua en la resolución de las reclamaciones de propiedades confiscadas a ciudadanos estadounidenses durante el primer régimen sandinista.

Con esta certificación, anualmente EE.UU. respaldaba los préstamos que solicitaba Nicaragua a los organismos financieros internacionales.

En 2014, Nicaragua recibió 896.7 millones de dólares en préstamos, un 11.7% menos que los 1,015.3 millones de dólares captados en 2013, según cifras oficiales.

"Esto lo que significa es que Nicaragua va a dejar de tener un condicionante, una espada de Damocles, una pistola en la sien, que Nicaragua deja de estar sujeta a revisión", señaló el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (Cosep), el economista José Adán Aguerri.

Para el presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes, la decisión de Washington vendrá a reducir los niveles de endeudamiento del país porque ya no habrá necesidad emitir "tantos" bonos de pagos de indemnización (BPI).

'

Datos

  • Las principales cúpulas empresariales de Nicaragua, además de expresar su complacencia y felicitar al Gobierno nicaragüense por cumplir sus compromisos sobre el tema de las confiscaciones a los ciudadanos estadounidenses, también subrayaron que Managua envió un mensaje a los inversionistas sobre el respeto a la propiedad privada.
  • La embajada estadounidense en Managua precisó que entre julio de 2014 y julio de 2015, Nicaragua resolvió los 30 reclamos de propiedad pertenecientes a 16 ciudadanos estadounidenses que aún estaban pendientes.
  • Hasta el 1 de agosto de 2005, la embajada tenía registrados un total de 3,166 reclamos de propiedad de ciudadanos estadounidenses en Nicaragua.

Los BPI son una obligación de pago y un reconocimiento de deuda contraída por el Estado de Nicaragua a largo plazo, por confiscación y expropiación de bienes durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

El saldo de la deuda pública de Nicaragua totalizó 5,660 millones de dólares en el primer semestre del año, un 46.5% del producto interno bruto (PIB), y 1 punto porcentual menos que en el mismo periodo de 2014, de acuerdo con las autoridades.

La Procuraduría General de Nicaragua, que celebró la decisión de Washington, consideraba que esa dispensa que concedía anualmente EE.UU., conocida como "waiver de la propiedad", era "como tener una pistola cargada en la sien".

"Claramente creo que (la decisión de EE.UU.) es un reflejo de todas esas noticias externas que ayudan a Nicaragua a tener unas perspectivas económicas favorables", dijo, por su lado, a Acan-Efe el representante en Nicaragua del Fondo Monetario Internacional (FMI), Juan Fernando Zalduendo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se refirió a la noticia de la agencia crediticia Moodys, que elevó la calificación de Nicaragua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".