La distribuidora de energía Ensa habilitó línea de atención para realizar arreglos de pago
ENSA informa a sus clientes que las facturas en mora de los meses previos a marzo de 2020 también podrán ser considerados dentro del mecanismo de arreglos de pago anunciados.
El cliente podrá seleccionar el plazo que más le convenga, según informó al compañía.
ENSA ha habilitado su línea de atención al cliente 323-7100 y sus Centros de Atención para la realización de acuerdos de pago y facilitar así el proceso para normalizar la deuda por mora de sus clientes.
A raíz de la situación de la pandemia, ENSA había habilitado un formulario digital para acogerse a los beneficios de la Ley 152 de moratoria para sus facturas de marzo a julio, pero a partir de ahora, este trámite podrá hacerse vía telefónica o presencial.
En adición a lo anterior, ENSA informa a sus clientes que las facturas en mora de los meses previos a marzo de 2020 también podrán ser considerados dentro del mecanismo de arreglos de pago anunciados.
Al respecto, Liset Ortega, Gerente de Atención al Cliente indica que “queremos que nuestros clientes aprovechen estas ventajas en arreglos de pago que está ofreciendo la empresa y que nadie se quede por fuera.
"Para volver este proceso más fácil, hemos habilitado nuestra línea de Atención al Cliente y nuestros Centros de Atención para que, con todas las medidas de bioseguridad, puedan acercarse a la compañía a normalizar su situación”, dijo.
Además de las estrategias implementadas por ENSA desde marzo de 2020 para dar alivio a aquellos clientes afectados por el COVID-19; la compañía, en común acuerdo con el Gobierno Nacional, extendió los beneficios de la moratoria hasta el mes de julio, aunque según la Ley, sólo sería hasta el mes de junio 2020.
Mediante un comunicado, ENSA agradece a todos los clientes que, pese a las situaciones inesperadas e inusuales que atraviesan Panamá y el mundo, han mantenido sus pagos al día, contribuyendo así, a mantener de manera regular las operaciones de la empresa y a sostener la energía de Panamá.
Indica además que los arreglos de pago se podrán hacer en plazos de hasta 36 meses.
VEA TAMBIÉN:ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector
El cliente podrá seleccionar el plazo que más le convenga, según informó al compañía.