Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumo de energía en los hogares se dispara por el confinamiento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumo / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Energía eléctrica

Coronavirus en Panamá

Consumo de energía en los hogares se dispara por el confinamiento

Publicado 2020/07/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La cuarentena ha modificado la demanda energética causando una caída en la parte gruesa del mercado: comercio e industrias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El uso del horno, del microondas, de la televisión y otros aparatos electrónicos como las videoconsolas y ordenadores está detrás de este incremento.

El uso del horno, del microondas, de la televisión y otros aparatos electrónicos como las videoconsolas y ordenadores está detrás de este incremento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Energía limpia beneficiará a hospitales y comercios privados de Panamá

  • 2

    Administrador de la Asep aseguró que no habrá cortes de energía eléctrica y agua en julio

  • 3

    Asep atiende reclamos por alto consumo de energía

El confinamiento al que se han visto obligados a vivir los hogares en Panamá ha provocado un aumento del consumo de energía eléctrica de 7.7% en los primeros cinco meses del presente año, por lo que los expertos aseguran que practicar buenos hábitos de ahorro es importante.

El uso del horno, del microondas, de la televisión y otros aparatos electrónicos como las videoconsolas y ordenadores está detrás de este incremento.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que en los primeros cinco meses del año el consumo de energía residencial aumentó fue de 7.7% , mientras que en el sector comercial e industrial disminuyeron 19.8% y 26.6%, respectivamente.

Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, dijo que el aumento en el consumo de energía en los hogares era de esperarse ante la medida de cuarentena decretada y que continuará por unos meses más hasta que todo vuelva a la normalidad. Sin embargo, el sector comercial e industrial se paralizó y aunque representa una baja clientela es el que paga el 75% de la factura.

"La alta demanda en los hogares continuará por los próximo meses, por lo que los consumidores deben hacer uso racional de la energía que consumen para de esa forma no aumentar el pago", expresó.

La demanda máxima de energía antes del 2020 fue de 1,961 megavatios (MW) registrada el 27 de agosto de 2019. El 2 de marzo pasado, cuando iniciaron las clases, la demanda máxima alcanzó 1,966 kilovatios por hora y el 10 de marzo pasado, un día después del primer caso de coronavirus en Panamá, la demanda de energía llegó a 1,969 kilovatios por hora. Ahora por mes estamos registrando una demanda aproximada de 600 mil kilovatios por hora.

Bernal ponderó que las distribuidoras tienen un grave problema financiero porque sus cuentas por cobrar se han incrementando y además han dejado de tener ingresos por arriba del 40%.'

1


millón de clientes se benefician de que las tarifa no se haya modificado.

40%


han dejado de percibir en ingresos las distribuidoras durante la pandemia.

"En el 2019 las distribuidoras tenían ingresos de 900 millones de dólares en seis meses, lo que significa que han dejado de recibir más de 300 millones de dólares durante estos meses de cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Mici cancela cuatro mil salvoconductos tras auditoría

El Estado le ha dado ciertos subsidios, pero eso no significa que estas distribuidoras estén en buena salud financiera", añadió.

A mediados del pasado mes de marzo, el presidente Laurentino Cortizo anunció una rebaja del 30% para los que consumen de 301 Kilovatio por hora en adelante, y el 50% para los que consumen hasta los 300 kilovatios hora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La medida se aplicó por un periodo de tres meses (abril, mayo y junio) de manera automática. Pero para el mes de julio, los consumidores tenían que solicitar una extensión de moratoria.

Además, los ciudadanos tendrían que cancelar la deuda con su distribuidora en un periodo de tres años.

Para los gremios de protección al consumidor, los ciudadanos deben racionalizar el uso de los aparatos para no aumentar el consumo porque al final pagarán una alta tarifa.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que en un país de alto consumo es difícil ahorrar energía.

"Después de la pandemia no queremos una nueva normalidad sino una nueva realidad", añadió.

Tarifa se mantiene

Para el segundo semestre del 2020 la tarifa eléctrica disminuirá para más de 1 millón de clientes de ENSA, EDECHI y EDEMET. En ese sentido, la disminución en la tarifa sin subsidio para los clientes de ENSA será de 8.9%, EDECHI 4.9 % y EDEMET 1.2%, lo que representa una reducción global de 4.60%.

El Estado mantendrá el subsidio a la tarifa eléctrica que será de 40 millones de dólares, de los cuales, $25 millones corresponderán al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) para clientes que consumen hasta 300Kw/h, y $15 millones para el Fondo de Tarifa de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Economía, Héctor Alexander, presenta tres anteproyectos para impulsar la economía

El subsidio estatal en el primer semestre de 2020 fue de $48 millones, de los cuales $26 millones fueron destinados a FET y $22 millones a FTO.

Actualmente, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 533 mil 574 corresponden a EDEMET; 166 mil 236 a la empresa EDECHI y un total de 475 mil 503 de la empresa ENSA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".