Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía brasileña ensaya mejoría pese a Petrobras y la mafia de la carne

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La economía brasileña ensaya mejoría pese a Petrobras y la mafia de la carne

Actualizado 2017/03/19 15:32:52
  • EFE/@PanamaAmerica

Gobierno de Michel Temer ha tenido una sucesión de buenas noticias en el área económica, que si bien no bastan para consolidar una recuperación, pueden sugerir que la recesión empieza a ceder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 La economía brasileña, tras dos años de aguda recesión, ensaya una tibia recuperación que dependerá del curso de la crisis política causada por la corrupción en Petrobras, a la que ahora se suma el escándalo de la carne adulterada.
 
En los últimos días, el Gobierno del presidente Michel Temer ha tenido una sucesión de buenas noticias en el área económica, que si bien no bastan para consolidar una recuperación, pueden sugerir que la recesión empieza a ceder y la confianza de los inversores mejora.
 
El optimismo que desde hace algunas semanas intenta transmitir el Gobierno se tradujo en datos concretos el pasado jueves, gracias al éxito de una licitación convocada para conceder las operaciones de cuatro aeropuertos a la empresa privada.
 
Subastas similares habían sido suspendidas o declaradas desiertas en el último año, pero esta vez firmas de Francia, Alemania y Suiza apostaron fuerte y superaron las expectativas del propio Gobierno.
 
Los concursos eran para las operaciones de los aeropuertos de Porto Alegre, Fortaleza, Salvador y Florianópolis, que finalmente fueron adjudicadas por un valor total de 3.720 millones de reales (unos 1.200 millones de dólares), 23,42 % más alto de lo que esperaban las autoridades.
 
La alemana Fraport, que operará los aeropuertos de Porto Alegre y Fortaleza, la francesa Vinci, que se adjudicó el de Salvador, y la suiza Zúrich International Airport, que venció en la subasta de Florianópolis, se comprometieron además a invertir en los próximos años un total de 2.133 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
También esta semana la agencia Moody's varió la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de Brasil de negativa a estable, en la que fue la primera corrección favorable al país en los últimos dos años.
 
Según Moody's, la economía brasileña muestra "señales de recuperación, un descenso de la inflación y una perspectiva fiscal más clara", con lo que disminuyen los riegos y se estabilizan las condiciones macroeconómicas del país.
 
Esas mejores perspectivas económicas también llevaron a que, por primera vez en casi dos años, en febrero pasado haya aumentado, aún en forma casi mínima, el número de puestos formales de trabajo.
 
Fue una mejoría casi imperceptible, pero las 35.612 plazas de empleo creadas en febrero rompieron un ciclo de 22 meses de datos negativos y alentaron tibias esperanzas en un país con 13 millones de trabajadores en el paro.
 
Esas pocas novedades bastaron para reafirmar los pronósticos de los analistas del sector privado respecto a una ligera recuperación de la economía para este año, tras haber acumulado una contracción superior a 7 puntos porcentuales entre 2015 y 2016.
 
La mayoría de las previsiones apunta a que 2017 cerrará con un crecimiento en torno a 0,5 %, aunque algunos analistas y firmas financieras, como la propia Moody's, elevan esa proyección a 1 %.
 
Las dudas, sin embargo, persisten tanto en el ámbito económico como en lo político.
 
En el primer caso, la incertidumbre viene de una investigación policial que descubrió una banda dedicada a adulterar carnes, lo que ha sembrado dudas sobre la calidad de la industria alimenticia del país, una de las más importantes del mundo.
 
Brasil es el mayor exportador mundial de carne bovina y de pollo, el cuarto en el segmento de cerdos, y las ventas externas de esos tres sectores representaron el año pasado el 7,2 % de ese comercio, con 11.600 millones de dólares.
 
El Gobierno ha admitido que el escándalo puede repercutir en los mercados externos y, de hecho, los principales compradores de carnes brasileñas han exigido explicaciones sobre el asunto, cuyo impacto en el comercio aún es incierto.
 
En el frente político, las dudas nacen en la repercusión que pueda tener la inminente divulgación de los testimonios dados en el marco de un acuerdo de cooperación judicial por 77 exdirectivos del grupo Odebrecht sobre la corrupción en Petrobras.
 
Según información obtenida por la prensa local, el contenido de esas declaraciones implica al menos a seis ministros de Temer, quien también pudiera resultar salpicado por el escándalo, lo que pudiera llevar a que la crisis política vuelva a contaminar a la economía, en momentos en que se ensaya una tibia recuperación.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".