Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía de EE.UU. se frena y la Reserva Federal hace lo mismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La economía de EE.UU. se frena y la Reserva Federal hace lo mismo

Actualizado 2016/04/30 14:56:12
  • Estados Unidos /EFE

La economía estadounidense registró su menor crecimiento en el primer trimestre de 2016 en dos años, una tasa anualizada del 0,5 %, lo que agrega munición a los defensores de que la Reserva Federal (Fed) aumente su cautela a la hora de avanzar en el ajuste monetario anunciado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

 La economía estadounidense registró su menor crecimiento en el primer trimestre de 2016 en dos años, una tasa anualizada del 0,5 %, lo que agrega munición a los defensores de que la Reserva Federal (Fed) aumente su cautela a la hora de avanzar en el ajuste monetario anunciado.
 
En plena campaña electoral, en la que la economía se ha vuelto a convertir en uno de los principales elementos de la agenda política, los datos de comienzos de año arrojan dudas sobre la evolución de la primera economía mundial.
 
Las señales son confusas y ambiguas, lo que permite que, tanto desde el bando republicano como demócrata, se utilicen indicadores para defender sus propuestas.
 
Desde el Gobierno del presidente Barack Obama se apunta al cuadro general y al contraste respecto a la herencia recibida en 2009, con el país hundido en la mayor crisis en más de ocho décadas.
 
Actualmente, la tasa de desempleo es la mitad, un 5 %, de la que existía cuando Obama llegó a la Casa Blanca en 2009; y en los últimos cuatro años la economía ha crecido a un ritmo anual por encima del 2 %.
 
Precisamente, la Fed, capitaneada por Janet Yellen, ha iniciado el ajuste monetario, y en diciembre pasado elevó por primera vez en casi una década los tipos de interés hasta entre el 0,25 y el 0,50%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La consolidación de la recuperación y la robusta creación de empleo fueron los argumentos para el inicio del encarecimiento del precio del dinero, indicador de que los favorables vientos económicos volvían a soplar.
 
En los meses recientes, las perspectivas se han enfriado, y la Fed ha pasado de pronosticar cuatro alzas de tipos en 2016 a un máximo de dos, ante la desaceleración doméstica y las sombras que proyecta la transición económica en China.
 
Esta semana, el banco central reiteraba la cautela en su reunión sobre política monetaria y constaba una cierta ralentización en Estados Unidos.
 
Muchos analistas, a los que se sumó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reciente asamblea de primavera, han venido advirtiendo de que esta recuperación en EE.UU. aún cuenta con profundas cicatrices de la crisis, por lo que instaban a reducir el ritmo de ajuste para no sofocarla.
 
Entre ellos, el ex secretario del Tesoro Larry Summers volvía a insistir esta semana en que, "de acuerdo con los datos actuales, no existe justificación para elevar los tipos de interés".
Asimismo, los mercados han aumentado las perspectivas de que el banco central dirigido por Yellen opte por la prudencia.
 
"La reciente decisión de la Fed representa una continuación de su enfoque de esperar a ver qué ocurre, lo que nos parece bien calibrado dado el conjunto de corrientes cruzadas en la economía global hoy en día", apuntó Rick Rieder, director de inversiones de renta fija mundial en BlackRock y gestor de carteras, en un correo enviado a Efe.
 
Desde la bancada republicana, se considera la recuperación económica tras la crisis como la más pobre de la historia de EE.UU.
 
Para Donald Trump, favorito a la candidatura republicana, la economía estadounidense es un "desastre" y ha culpado a Obama de haber menoscabado la influencia global con un peso excesivo del Gobierno federal.
 
Asimismo, critican que el agresivo estímulo monetario aplicado por la Fed desde 2008 ha alimentado una burbuja financiera y sembrado las bases de un despegue inflacionario en el mediano plazo.
 
Por ello, todas las miradas están ahora situadas en la reunión del banco central del próximo 14 y 15 de junio, y la posterior rueda de prensa de Yellen, para vislumbrar el futuro curso económico y monetario de EE.UU. EFEUSA
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".