Skip to main content
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía de EE.UU. se frena y la Reserva Federal hace lo mismo

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La economía de EE.UU. se frena y la Reserva Federal hace lo mismo

Actualizado 2016/04/30 14:56:12
  • Estados Unidos /EFE

La economía estadounidense registró su menor crecimiento en el primer trimestre de 2016 en dos años, una tasa anualizada del 0,5 %, lo que agrega munición a los defensores de que la Reserva Federal (Fed) aumente su cautela a la hora de avanzar en el ajuste monetario anunciado.

 

 La economía estadounidense registró su menor crecimiento en el primer trimestre de 2016 en dos años, una tasa anualizada del 0,5 %, lo que agrega munición a los defensores de que la Reserva Federal (Fed) aumente su cautela a la hora de avanzar en el ajuste monetario anunciado.
 
En plena campaña electoral, en la que la economía se ha vuelto a convertir en uno de los principales elementos de la agenda política, los datos de comienzos de año arrojan dudas sobre la evolución de la primera economía mundial.
 
Las señales son confusas y ambiguas, lo que permite que, tanto desde el bando republicano como demócrata, se utilicen indicadores para defender sus propuestas.
 
Desde el Gobierno del presidente Barack Obama se apunta al cuadro general y al contraste respecto a la herencia recibida en 2009, con el país hundido en la mayor crisis en más de ocho décadas.
 
Actualmente, la tasa de desempleo es la mitad, un 5 %, de la que existía cuando Obama llegó a la Casa Blanca en 2009; y en los últimos cuatro años la economía ha crecido a un ritmo anual por encima del 2 %.
 
Precisamente, la Fed, capitaneada por Janet Yellen, ha iniciado el ajuste monetario, y en diciembre pasado elevó por primera vez en casi una década los tipos de interés hasta entre el 0,25 y el 0,50%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La consolidación de la recuperación y la robusta creación de empleo fueron los argumentos para el inicio del encarecimiento del precio del dinero, indicador de que los favorables vientos económicos volvían a soplar.
 
En los meses recientes, las perspectivas se han enfriado, y la Fed ha pasado de pronosticar cuatro alzas de tipos en 2016 a un máximo de dos, ante la desaceleración doméstica y las sombras que proyecta la transición económica en China.
 
Esta semana, el banco central reiteraba la cautela en su reunión sobre política monetaria y constaba una cierta ralentización en Estados Unidos.
 
Muchos analistas, a los que se sumó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reciente asamblea de primavera, han venido advirtiendo de que esta recuperación en EE.UU. aún cuenta con profundas cicatrices de la crisis, por lo que instaban a reducir el ritmo de ajuste para no sofocarla.
 
Entre ellos, el ex secretario del Tesoro Larry Summers volvía a insistir esta semana en que, "de acuerdo con los datos actuales, no existe justificación para elevar los tipos de interés".
Asimismo, los mercados han aumentado las perspectivas de que el banco central dirigido por Yellen opte por la prudencia.
 
"La reciente decisión de la Fed representa una continuación de su enfoque de esperar a ver qué ocurre, lo que nos parece bien calibrado dado el conjunto de corrientes cruzadas en la economía global hoy en día", apuntó Rick Rieder, director de inversiones de renta fija mundial en BlackRock y gestor de carteras, en un correo enviado a Efe.
 
Desde la bancada republicana, se considera la recuperación económica tras la crisis como la más pobre de la historia de EE.UU.
 
Para Donald Trump, favorito a la candidatura republicana, la economía estadounidense es un "desastre" y ha culpado a Obama de haber menoscabado la influencia global con un peso excesivo del Gobierno federal.
 
Asimismo, critican que el agresivo estímulo monetario aplicado por la Fed desde 2008 ha alimentado una burbuja financiera y sembrado las bases de un despegue inflacionario en el mediano plazo.
 
Por ello, todas las miradas están ahora situadas en la reunión del banco central del próximo 14 y 15 de junio, y la posterior rueda de prensa de Yellen, para vislumbrar el futuro curso económico y monetario de EE.UU. EFEUSA
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".