Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía de Honduras se contrae 9.4% por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Honduras

La economía de Honduras se contrae 9.4% por la pandemia

Publicado 2020/07/12 00:00:00
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La actividad económica entre enero y mayo registró una contracción del 9.4%, superior al 2.8% del mismo periodo de 2019, debido a las medidas preventivas aplicadas por las autoridades para evitar un mayor contagio y propagación de la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector de telecomunicaciones registró un alza de 3.9%. EFE

El sector de telecomunicaciones registró un alza de 3.9%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Honduras dividida y doblada por el COVID-19 tras 11 años del golpe de Estado

  • 2

    Honduras tiene que endeudarse por pandemia

  • 3

    Honduras registró inflación negativa de 0.64% en mayo

La economía hondureña se contrajo a un ritmo del 9.4% entre enero y mayo de 2020 por los efectos de la pandemia del coronavirus y las medidas de restricción aplicadas por el Gobierno para frenar la expansión del virus, informó este viernes el Banco Central de Honduras (BCH).

La entidad publicó el informe del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) hasta mayo, un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

La actividad económica entre enero y mayo registró una contracción del 9.4%, superior al 2.8% del mismo periodo de 2019, debido a las medidas preventivas aplicadas por las autoridades para evitar un mayor contagio y propagación de la COVID-19.

Honduras registra más de 700 fallecimientos y 26 mil 384 contagios por coronavirus desde marzo, cuando se reportaron los primeros tres casos, según cifras oficiales.

El confinamiento provocó "efectos adversos" a la producción industrial, turística, comercial y prestación de servicios personales, profesionales y de entretenimiento, enfatizó el Banco Central.

El descenso en los primeros cinco meses incidió en una reducción interanual de 13.7% en la producción nacional con respecto a la reportada en el mismo periodo de 2019 (2.6%).

Las actividades que registraron mayor contracción en los primeros cinco meses fueron hoteles y restaurantes (41%); construcción privada (32.9%); industria manufacturera (21%)); transporte y almacenamiento (18%); comercio (12%), y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (3.1%).

'

41%


disminuyó el sector de hotel y restaurante en los primeros cinco meses.

4%


y 4.5% podría crecer la economía de Honduras en el 2021, según el emisor.

El sector de telecomunicaciones registró un alza de 3.9%, mientras la intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones creció un 1.9%.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley para extender contratos suspendidos será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional

El PIB del país centroamericano disminuirá este año entre 2.9% y 3.9% por el impacto del virus, y se espera una recuperación de la economía para el 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".