economia

La economía de Latinoamérica registra una reducida "bancarización"

Lima/EFE - Publicado:
La mayoría de los países de América Latina registra una estabilidad económica y financiera, pero la región tiene uno de los más bajos niveles de penetración bancaria por desconocimiento de los productos, declaró hoy el presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, Oscar Rivera.

La economía en Latinoamérica se ha manejado bien en los últimos años y ha dejado de ser el "chico malo" de hace 20 años, dijo Rivera al anunciar que Lima será sede de la XLVI Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), entre el 17 y 20 de noviembre próximos.

El también presidente de la Asociación de Bancos del Perú indicó que una muestra de la solidez de la banca latinoamericana es el ingreso de capitales colombianos, chilenos y brasileños en mercados de Suramérica, Centroamérica y Panamá ante la salida de bancos europeos y de Estados Unidos, afectados por la crisis internacional.

Sin embargo, "el mercado latinoamericano todavía es muy virgen en desarrollo bancario" porque "hay un desconocimiento muy grande de sus productos" entre la población, añadió.

Según cifras de Felaban, los depósitos bancarios en 2011 representaron el 20,6 % del producto interno bruto (PIB) en México, 26 % en Perú, 30 % en Colombia, 45 % en Brasil y 63 % en Chile.

Rivera subrayó la necesidad de que los Gobiernos presenten proyectos de inversión en infraestructura atractivos para atraer los capitales excedentes que hay en el mundo y en la misma región latinoamericana.

Durante la asamblea anual de Felaban se reunirán en Lima alrededor de 1.

300 representantes de bancos de 48 países para concretar más de 20.

000 transacciones financieras, además de debatir sobre las expectativas económicas en Brasil y China, entre otros temas.

El premio Nobel de Literatura de 2010 Mario Vargas Llosa estará a cargo de una de las conferencias magistrales en reconocimiento a su papel de defensor de la economía de libre mercado.

El escritor peruano encabezó en Lima una multitudinaria manifestación contra la ley de estatización de la banca que dictó en 1987 el entonces presidente Alan García durante su primer gobierno (1985-1990).

Esa manifestación "fue la voz de protesta" contra esa ley, recordó Rivera y "el punto de partida" de la carrera política de Vargas Llosa, que terminó con su derrota en las elecciones presidenciales de 1990, ganadas por Alberto Fujimori.

Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook