Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía dominicana cayó 8.8 por ciento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / República Dominicana

La economía dominicana cayó 8.8 por ciento

Publicado 2020/07/19 00:00:00
  • Santo Domingo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Gobierno dominicano declaró epidémico el territorio nacional el pasado 30 de junio en sustitución del estado de emergencia, en vigor desde el 19 de marzo pero, ante el aumento considerable de los casos, el presidente del país, Danilo Medina, pidió restablecer el estado de emergencia por 45 días.

Afectación en varios sectores. EFE

Afectación en varios sectores. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La economía china vence a la pandemia y vuelve a crecer

  • 2

    La economía de Honduras se contrae 9.4% por la pandemia

  • 3

    La economía mexicana agiliza su digitalización con el nuevo T-MEC

La economía dominicana cayó 8.8 % entre enero y mayo de este año debido a la situación provocada por el coronavirus, informó este viernes el Banco Central (BCRD).

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondiente a mayo cayó un 13.6 %, cifra que resulta menos negativa que el -29.8 % de abril, acumulando así una variación promedio a enero-mayo 2020 de -8.8 % con respecto a igual período del año anterior, destacó el BCRD en un comunicado.

Las autoridades prevén que la contracción registrada en abril "sea el punto más crítico de la crisis actual debido, fundamentalmente, a las limitaciones impuestas para controlar los efectos de la pandemia", agregó la nota.

En tanto, el comportamiento evidenciado en mayo "refleja el efecto de la reapertura escalonada y gradual de las actividades económicas no esenciales y la reducción en las limitaciones de movilidad a través del reinicio del transporte colectivo público, así como la disminución del tiempo de toque de queda, conforme al plan de desescalada anunciado por el Poder Ejecutivo".

El Gobierno dominicano declaró epidémico el territorio nacional el pasado 30 de junio en sustitución del estado de emergencia, en vigor desde el 19 de marzo pero, ante el aumento considerable de los casos, el presidente del país, Danilo Medina, quien concluye su gestión el 16 de agosto, pidió restablecer el estado de emergencia por 45 días, aprobado hoy por los diputados.

La República Dominicana suma 50,113 casos confirmados de coronavirus, con 942 muertes.

Por otro lado, en su comunicado el BCRD destacó, entre las actividades económicas que crecieron entre enero y mayo, la del sector salud (12,4 %), servicios financieros (10,5 %) y el agropecuario (5,2 %), frente a la caída de hoteles, bares y restaurantes (-42,6 %), construcción (-23,2 %), minería (-16,3 %), transporte y almacenamiento (-11,0 %).
En lo que respecta al sector turismo, que se reactivó el 1 de julio, el banco emisor indicó que durante los primeros cinco meses del año, el país recibió unos 1,7 millones de visitantes por vía aérea y marítima, es decir, una disminución acumulada de 50.4 % respecto al mismo período del año anterior.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

En adelante, se proyecta una mejoría gradual en la llegada de pasajeros no residentes al país conforme se vayan relajando las limitaciones en el tráfico aéreo internacional, aunque se anticipa que tomará más tiempo recuperar el dinamismo de años recientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".