Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía en crecimiento en EEUU salva a presidente Obama

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

2013 fue el último año pésimo

La economía en crecimiento en EEUU salva a presidente Obama

Publicado 2013/12/23 09:04:00
  • Bloomberg
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay buenas esperanzas de que Obama logre mucho para EEUU en sus últimos años como presidente.

El presidente Barack Obama comenzó el año recién salido de su victoria en la reelección con la demanda de un mayor rol del Estado y una lista de tareas que comenzaba por atacar al grupo de interés a favor de las armas.

Termina 2013 con una Asociación Nacional del Rifle triunfante en lo que al control de armas se refiere, una implementación desmañada de su plan de salud que genera preocupación acerca de la idoneidad gubernamental, y con encuestas que lo dejan en niveles comparables a los de George W. Bush. Para dentro de pocas semanas, se avecina una nueva pelea por el aumento de los límites de la deuda pública.

“Fue un año terrible”, dijo Julian Zelizer, historiador presidencial de la Universidad de Princeton.

Pero eso no significa que el segundo mandato de Obama esté condenado con tres años por delante. “Puede ser rescatado. Existen buenas razones para creer que terminará su presidencia en mejor forma que la actual”.

La economía se fortalece. Las inscripciones en el programa de seguro de salud aumentaron una vez que se arregló el sitio Web federal. Y después de mantenerse firme frente a los republicanos parlamentarios durante una parálisis administrativa que duró 16 días en octubre, este mes obtuvo concesiones en un acuerdo a dos años por el presupuesto.

Obama eludió una pregunta referida a si éste había sido el “peor año” de su presidencia en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 20 de diciembre con una demostración de estoicismo. “Esta sala ha registrado probablemente al menos 15 experiencias entre la vida y la muerte” a lo largo de sus campañas y su presidencia, respondió.

Crecimiento más fuerte
Una de las razones más importantes para el optimismo en el ala de Obama es la economía.
El producto interno bruto creció a una tasa anual de 4,1 por ciento en el tercer trimestre, su nivel más alto en casi dos años, dijo el Departamento de Comercio el 20 de diciembre. La tasa de desocupación cayó hasta 7 por ciento en noviembre, la más baja en cinco años. El índice de acciones Standard Poor’s 500 avanzó más de 27 por ciento este año, en vías de tener su mejor desempeño anual desde 1997 durante el auge de las punto com.

“Como constató Bill Clinton”, una economía en alza “puede llevar adelante la presidencia”, dijo Zelizer.

El Fondo Monetario Internacional está elevando la perspectiva para la economía estadounidense, en tanto el acuerdo por el presupuesto y una decisión de la Reserva Federal de disminuir su compra de bonos disipan dudas sobre el futuro, dijo la directora ejecutiva del FMI Christine Lagarde.

“Vemos una certidumbre mucho mayor para 2014”, dijo Lagarde en una entrevista transmitida ayer en “Meet the Press” por NBC. En la entrevista, no especificó nuevas cifras.

En el año que comienza, los demócratas promueven un avance en la reforma de la política migratoria y abordar el cambio climático.

En su conferencia de prensa, Obama mencionó “indicios” de que el presidente de la Cámara, John Boehner, Republicano por Ohio, “trataría de hacer avanzar la legislación a comienzos del año próximo”. Los activistas en materia de migración están presionando a Obama para que haga uso de su autoridad ejecutiva y cumpla con sus objetivos en caso de que el Congreso no actúe.

Obama también ha dicho que abordará el cambio climático mediante acciones ejecutivas, como por ejemplo normas que exijan a las centrales eléctricas reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".