Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La FAA detiene la expansión de la producción del Boeing MAX

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente aéreo / Aviación / Boeing 737 Max / Economía / Mundo

Tranporte

La FAA detiene la expansión de la producción del Boeing MAX

Actualizado 2024/01/25 08:41:55
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

"Los problemas de garantía de calidad que hemos visto son inaceptables", afirmó el administrador de la FAA, Mike Whitaker.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La FAA no concederá ninguna ampliación de producción de las aeronaves MAX. Foto: Archivos

La FAA no concederá ninguna ampliación de producción de las aeronaves MAX. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá es cabeza de serie en el sorteo eliminatorio de la Concacaf

  • 2

    Hay suficientes pruebas para investigar y separar a López

  • 3

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que no concederá ninguna ampliación de producción de las aeronaves MAX, incluido el 737-9 MAX, así mismo, aumentó la supervisión de Boeing y sus proveedores.

El incidente del 5 de enero con el Boeing 737-9 MAX no debe volver a ocurrir nunca más, ha dicho la administración Federal de Aviación (FAA). 

La FAA también aprobó un proceso exhaustivo de inspección y mantenimiento que debe realizarse en cada uno de los 171 aviones Boeing 737-9 MAX en tierra. Una vez finalizado con éxito, la aeronave será elegible para volver al servicio.

"Dejamos en tierra el Boeing 737-9 MAX pocas horas después del incidente sobre Portland y dejamos claro que este avión no volvería a entrar en servicio hasta que fuera seguro", dijo el administrador de la FAA, Mike Whitaker.

“La revisión exhaustiva y mejorada que nuestro equipo completó después de varias semanas de recopilación de información nos da confianza a mí y a la FAA para proceder a la fase de inspección y mantenimiento.

Esto no será volver a la normalidad para Boeing, advirtió Whitaker. "No aceptaremos ninguna solicitud de Boeing para ampliar la producción ni aprobaremos líneas de producción adicionales para el 737 MAX hasta que estemos satisfechos de que se resuelvan los problemas de control de calidad descubiertos durante este proceso”, señaló.

La FAA también convocó una Junta de Revisión de Acciones Correctivas (CARB) formada por expertos en seguridad, examinó y aprobó el proceso de inspección y mantenimiento.

Una vez finalizado el proceso de inspección y mantenimiento mejorado en cada avión, los tapones de las puertas del 737-9 MAX cumplirán con el diseño original y su funcionamiento es seguro. Esta aeronave no operará hasta que se complete el proceso y se confirme el cumplimiento del diseño original.

El proceso de mantenimiento mejorado requerirá: una inspección de pernos, guías y accesorios específicos, inspecciones visuales detalladas de los tapones de las puertas de salida izquierda y derecha de la mitad de la cabina y docenas de componentes asociados; reapriete de sujetadores y corregir cualquier daño o condiciones anormales, informó la agencia internacional. 

"Los problemas de garantía de calidad que hemos visto son inaceptables", afirmó Whitaker. "Es por eso que tendremos más tropas sobre el terreno examinando y monitoreando de cerca las actividades de producción y fabricación".

Las mayores actividades de supervisión incluyen: limitar la producción ampliada de nuevos aviones Boeing 737 MAX para garantizar la responsabilidad y el pleno cumplimiento de los procedimientos de control de calidad requeridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ogualmente, lanzar una investigación para examinar el cumplimiento de Boeing de los requisitos de fabricación. La FAA utilizará toda su autoridad de aplicación para garantizar que la empresa sea responsable de cualquier incumplimiento.    

Ampliar agresivamente la supervisión de nuevos aviones con una mayor presencia en todas las instalaciones de Boeing. Monitorear de cerca los datos para identificar riesgos, así como lanzar un análisis de posibles reformas centradas en la seguridad en torno al control de calidad y la delegación.

La FAA continuará apoyando la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) sobre el vuelo 1282 de Alaska Airlines. La NTSB está a cargo de la investigación y proporcionará cualquier actualización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".