economia

La FAO inicia un programa para prevenir enfermedad devastadora que afecta el banano

Antes de la aparición del FOC R4T en América Latina, la FAO ha brindado asistencia técnica a los países de la región.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Se transmite por el suelo y es una de las enfermedades más destructivas de banano en el mundo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) inicia esta semana la implementación de un programa de cooperación técnica para brindar asistencia a los países de la región con el fin de prevenir la entrada y propagación de la raza 4 tropical (FOC R4T), enfermedad devastadora que afecta el banano.

Versión impresa

El programa facilitará la elaboración de un plan de acción regional y nacional encaminado a reducir el riesgo de introducción de la raza 4 tropical en las áreas libres del continente y también permitirá disminuir su propagación y sus efectos negativos en zonas infectadas.

El banano es un producto agrícola vital para la seguridad alimentaria y el sector rural de América Latina y el Caribe. La región produce anualmente más de 30 millones de toneladas y es responsable del 80% de las exportaciones mundiales de este rubro.

Sin embargo, existen riesgos fitosanitarios que amenazan la sanidad y sostenibilidad de este cultivo, como la marchitez por Fusarium del banano, lo que puede ocasionar pérdidas de rendimiento de hasta el 100 por ciento.

VEA TAMBIÉN Panamá adelanta agresiva campaña para rescatar su imagen ante inclusión en lista negra de la Unión Europea

Actualmente, el FOC R4T está presente en 19 países en todo el mundo, con graves repercusiones para los pequeños productores, los trabajadores del sector y la cadena de valor del banano de manera general.

VEA TAMBIÉN Equipo técnico del Aeropuerto de Tocumen realiza control exhaustivo de obras pendientes de la Terminal 2

"Afortunadamente, el país está libre de esta plaga, pero se han reforzado las medidas de vigilancia para prevenir su ingreso al país", explicó Oleg Aguilar, director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook