economia

La Fed abordará la inflación y el virus

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El banco central afirmó tras la reunión de junio estar comprometido en el uso de sus herramientas. EFE

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comienzo ayer martes su reunión de política monetaria de dos días, en la que se espera que deje sin cambios las tasas de interés y divulgue sus perspectivas a corto plazo ante las variantes de covid-19 y la inflación.

Versión impresa

El Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en sus siglas en inglés) dejó entrever en su último encuentro que ha comenzado el debate sobre un cambio en su política, por lo que los mercados están pendientes de cualquier pista sobre una posible reducción de compras de activos ("tapering").

La Fed mantiene desde marzo del año pasado, tras el estallido de la pandemia, los tipos de interés entre el 0% y el 0.25%, así como un programa de compra masiva de bonos por valor de 120.000 millones de dólares al mes, y Wall Street se pregunta cuándo habrá un giro a esas medidas.

La tasa de inflación en EE.UU. llegó en junio al 5,4 %, la más alta en 13 años, con fuertes incrementos en los precios de los autos usados, la gasolina o los billetes de avión, entre otras cosas, y limitaciones de suministro en algunos sectores de gran demanda, como el automotriz.

"En general, no hay duda de que la inflación ha hecho el progreso sustancial necesario para justificar la reducción de las compras de bonos. Donde hay más espacio para el debate es en torno a lo que significa un progreso sustancial para el mercado laboral", opinó en una nota Tiffany Wilding, economista para EE.UU. de PIMCO.

No obstante, a mitad de este mes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, insistió de nuevo ante el Congreso en sus previsiones de que el aumento de los precios se modere los próximos meses y en la postura de mantener los estímulos mientras la economía del país sigue recuperándose.

El banco central afirmó tras la reunión de junio estar comprometido en el uso de sus herramientas para alcanzar los objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios, pero ha señalado repetidamente que el camino a la recuperación "depende significativamente del curso del virus".

La Fed ha elevado sus previsiones de crecimiento económico para este año hasta el 7%, lo que sería el mayor ritmo de expansión anual desde la década de 1980, pero preocupan cada vez más el aumento de contagios de coronavirus debido al avance de las variantes de covid-19 y el estancamiento en las vacunaciones.

Powell "podría usar la propagación de la variante delta como una excusa para retrasar aún más la (reducción en las compras de bonos) pendiente desde hace tiempo", señaló el analista Ed Yardeni, de Yardeni Research.

Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook