Skip to main content
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Fed constata desaceleración de la economía de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Fed constata desaceleración de la economía de EE.UU.

Publicado 2021/09/13 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
El mercado laboral podrían afectar las decisiones del banco. EFE

El mercado laboral podrían afectar las decisiones del banco. EFE

La actividad de la economía de Estados Unidos se redujo a un ritmo moderado en el último mes, principalmente por el impacto de la variante delta del coronavirus en las rutinas de los habitantes del país, según el reporte mensual de la Reserva Federal (Fed).

El informe, conocido como "libro beige", que recopila información reciente de la economía del país, subrayó que la actividad "se redujo levemente a un ritmo moderado" en la mayoría de los distritos analizados por el banco central.

Esta desaceleración se debió en gran parte a un retroceso en el gasto en cenas, viajes y turismo, lo que, según la Fed, "refleja preocupaciones de seguridad debido al aumento de la variante delta" en el territorio estadounidense.

Los otros sectores de la economía donde el crecimiento se desaceleró o la actividad disminuyó fueron aquellos "restringidos por interrupciones de la oferta y escasez de mano de obra, en contraposición a la disminución de la demanda".

En particular, el banco central estadounidense atribuyó la debilidad en las ventas de automóviles ampliamente a los bajos inventarios en medio de la actual escasez de microchips.

Al mismo tiempo, las empresas informaron a la Fed que les resultaba más fácil trasladar los aumentos de costos a los consumidores a través de precios más altos.

Por eso, el banco central señaló que la inflación se mantuvo "estable a un ritmo elevado".'

5.2%


se ubicó la tasa de desempleo el pasado mes de agosto en Estados Unidos.

235


mil nuevos empleos se agregaron en el mes de agosto frente al millón que ya había en julio.

Por otro lado, la Fed señaló que los sectores más fuertes de la economía incluyeron la manufactura, el transporte, los servicios no financieros y los bienes raíces residenciales.

La semana pasada se conoció el dato de desempleo correspondiente a agosto, que mostró un descenso en la tasa al 5.2%, frente al 5.4% de julio, pero con una aún débil creación de nuevos puestos de trabajo.

En agosto, la economía añadió 235.000 empleos, frente al millón de puestos de trabajo agregados en julio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de Piedra

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".