Skip to main content
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y el Caribe piden apoyo a las autoridades regionales

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Coronavirus / COVID-19 / Transporte

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y el Caribe piden apoyo a las autoridades regionales

Actualizado 2020/05/19 13:14:14
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Solicitan que se identifiquen medidas de apoyo para los transportistas que ya se encuentran en frontera o que están en ruta con destino a Costa Rica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mediante un comunicado, indican  que son conscientes que la crisis del COVID-19 ha golpeado fuertemente a todos los países de la región.

Mediante un comunicado, indican que son conscientes que la crisis del COVID-19 ha golpeado fuertemente a todos los países de la región.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transportistas de carga panameña cierran la frontera de Paso Canoas, tras la decisión del gobierno de Costa Rica de limitar el ingreso

  • 2

    Transportistas  quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Transportistas se beneficiarán del plan Panamá Solidario

La Federación  de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de centroamérica y el Caribe piden apoyo a las autoridades regionales, ante el cierre de fronteras por parte de Costa Rica.

Mediante un comunicado, indican  que conscientes que la crisis del COVID-19 ha golpeado fuertemente a todos los países de la región y reconociendo los esfuerzos que están realizando las Autoridades regionales para la coordinación de acciones que protegen la salud de la población, consideramos que estas a su vez deben proteger y facilitar el comercio de bienes y servicios esenciales para Centroamerica manteniendo las cadenas de suministro y la fluidez del comercio.

"Manifestamos preocupación por los decretos emitidos por el Gobierno de Costa Rica, que contienen disposiciones que cambian la forma de ingresar la carga de  exportación vigentes a partir del lunes 18 de mayo de 2020, las cuales consideramos poco viables para realizar las operaciones de desenganche, enganche y relevo", dijo.
Los comerciantes expresan que estas disposiciones están provocando que los países vecinos como Honduras, Nicaragua y Panamá procedan a implementar medidas de reciprocidad que afectarán el esquema de integración regional y limitarán el comercio intrarregional.

"Solicitamos a las Autoridades de Costa Rica la suspensión de estas medidas y que en conjunto con los Presidentes, Ministros de Economía y Ministros de Salud de la región, se identifiquen los mejores procedimientos y mecanismos que garanticen el flujo de mercancías y la facilitación del comercio, mediante soluciones viables para el sector de transporte, a la vez conciliando con las exigencias de la pandemia".

"Además de lo anterior, solicitamos que se identifiquen medidas de apoyo para los transportistas que ya se encuentran en frontera o que están en ruta con destino a
Costa Rica".

VEA TAMBIÉN: Panamá le solicita a Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata

El comunicado destaca que ante esta problemática instamos a que se elabore e implemente un protocolo regional del sector de transporte, como medida preventiva para evitar que el transporte internacional de carga sea un foco de contagio.

"Conscientes que el sector privado tiene un rol fundamental en el desarrollo de nuestros países y como representantes del sector exportador de la región Centroamericana, hemos decidido sumarnos a la petición para que esta situación se resuelva urgentemente, dado que este problema afecta a toda Centroamérica y debe evitarse que repercuta en serías  implicaciones y daños a la economía que se calculan millonarias".

Por lo anterior, al Gobierno de Costa Rica solicitamos, reconsiderar las medidas adoptadas, con un adecuado balance y correcto manejo de las dificultades, con el fin de evitar mayores efectos e impactos en la competitividad y operación de las empresas exportadoras y que juntos continuemos impulsando la generación de empleos y el
desarrollo económico de los países centroamericanos a pesar de la crisis.

"Confiamos en una pronta solución esta situación, en beneficio de mantener el libre tránsito de mercadería por las
fronteras y la fluidez en el comercio intrarregional", destaca el escrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".