Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La inacción frente al cambio climático, podría golpear la economía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acción humana / Cambio Climático / Economía / Panamá

Panamá

La inacción frente al cambio climático, podría golpear la economía

Actualizado 2025/02/12 20:51:18
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Las ganancias, las operaciones y la viabilidad a largo plazo, están siendo amenazadas por la inacción frente al cambio climático.

Las compañías que no actúen frente al riesgo climático hoy tendrán que enfrentar el alto costo de la inacción. Foto: Ilustrativa/Pexels

Las compañías que no actúen frente al riesgo climático hoy tendrán que enfrentar el alto costo de la inacción. Foto: Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enfrentamientos con el Suntracs dejan nueve uniformados heridos, dos de gravedad

  • 2

    Ganaderos de Los Santos proponen eliminación de acuerdos de pena en hurto pecuario

  • 3

    Suntracs protesta en rechazo a las reformas a la CSS

  • 4

    Abogados intentan frenar impuestos municipales de Colón

  • 5

    Coclé: proveedores de la mina esperan respuestas

  • 6

    Ejecutivo designa a tres nuevos miembros de la directiva del Canal

Según un informe reciente de BCG y el Foro Económico Mundial "El costo de la inacción: una guía para CEOs sobre cómo navegar el riesgo climático", la inacción frente al cambio climático podría amenazar las ganancias corporativas y el crecimiento global.

Las ganancias, las operaciones y la viabilidad a largo plazo, están siendo amenazadas por la inacción frente al cambio climático. 

Para las compañías que no están preparadas, los riesgos físicos individuales del cambio climático podrían poner entre un 5% y un 25% de su EBITDA (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, por sus siglas en inglés) proyectado para 2050 en riesgo, dependiendo del sector y la ubicación geográfica.

Pero, esto no es todo, pues hay otros riesgos, como el impacto de la desaceleración del PIB en el consumo y el crecimiento.

Por el contrario, en un escenario de acción climática acelerada y un “camino de cero emisiones netas a 1.5 °C”, el impacto del precio del carbono podría llevar a costos adicionales de hasta un 50% del EBITDA en los sectores más intensivos en emisiones para 2030, además de importantes depreciaciones de activos fósiles, de acuerdo a un comunicado. 

En un escenario de cero emisiones netas, entre el 10% y el 35% del valor contable de los activos grises podría enfrentar devaluaciones para 2030.

Patrick Herhold, socio senior y director general de BCG, y coautor del informe, dijo: “Los costos de los daños relacionados con el cambio climático se han más que duplicado en las últimas dos décadas, superando el billón de dólares entre 2020 y 2024”.

Añadió: “Aunque la mayoría de las empresas son conscientes del riesgo, luchan por traducirlo en un impacto empresarial medible. Sin embargo, existe un beneficio significativo al invertir en acción climática: hay un caso empresarial claro para la adaptación y un caso aún más convincente para la mitigación”.

Inversión en la acción climática

El caso empresarial global para la acción climática es muy sólido: la inversión global en mitigación del cambio climático puede generar beneficios hasta cinco veces superiores.

Se necesitaría invertir alrededor del 2% del PIB global acumulado en medidas de mitigación para avanzar hacia una “ruta por debajo de los 2 °C”, con otro 1% necesario para adaptarse al calentamiento ya inevitable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero estas inversiones podrían prevenir pérdidas del 10% al 15% en el PIB global durante este siglo. A nivel corporativo, las empresas que evalúan de manera integral su exposición al riesgo han informado al CDP que sus actuales inversiones en adaptación y resiliencia podrían generar entre 2 y 19 dólares por cada dólar invertido.

Las inversiones en descarbonización también suelen generar beneficios financieros. Muchas empresas que reducen sus emisiones de carbono se benefician de un menor gasto en energía fósil, un perfil de riesgo más bajo en activos de larga duración y un posicionamiento más sólido en el mercado.

La mayoría de las industrias podrían reducir entre el 10% y el 60% de sus emisiones de carbono a un costo nulo o bajo mediante medidas como eficiencia, energía renovable y electrificación de calor de baja temperatura. Con un precio significativo del carbono, casi todas las industrias podrían reducir económicamente más del 50% de sus emisiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".