economia

La OMI espera la automatización de flota mercante en máximo 20 años

El surcoreano Lim dedicó este lunes su participación en la Conferencia mundial y exhibición Panama Maritime XIV, a dibujar el panorama futuro de la flota marítima mundial comercial, que mueve más del 80 % del comercio global.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se convirtió este lunes en la primera institución latinoamericana en adherirse al "Global Industry Alliance" (GIA).

Buques inteligentes, big data, automatización, digitalización, es el futuro que le espera a la flota marítima mundial en unos "10 a 20 años" y que causará "un impacto profundo en los hombres de mar", dijo el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim.

Versión impresa

El surcoreano Lim dedicó este lunes su participación en la Conferencia mundial y exhibición Panama Maritime XIV, a dibujar el panorama futuro de la flota marítima mundial comercial, que mueve más del 80 % del comercio global.

"En los próximos 10 a 20 años se van a dar muchos cambios, la inteligencia artificial, la automatización, el 'big data', los buques inteligentes, la digitalización", provocarán "un impacto profundo en los hombres de mar", reiteró Lim.

Las nuevas tecnologías también impactarán en los materiales para la construcción de los barcos y en la generación con energía verde para disminuir la contaminación con gases de efecto invernadero, por lo que la OMI está "comprometida" en preparar las nuevas regulaciones, acotó.

VEA TAMBIÉN: ACODECO ha detectado seis irregularidades en la venta de pescados y mariscos

Al menos el 80 % de las mercancías se mueven por el mar "y seguirá creciendo" esa tendencia, vaticinó el secretario general de la OMI, que solicitó a "todos los sectores" de la industria a que "se involucren", tanto en la cadena de suministro, en la logística, el movimiento de carga, la actividad portuaria o la industria de abastecimiento de combustibles.

La finalidad es lograr "mejor eficiencia en el transporte marítimo, incluyendo el intercambio de información", apostilló.

Por otro lado, Lim también se refirió a la necesidad de impulsar la paridad de genero en la industria marítima, pues "se necesita empoderar a las mujeres en esta cadena azul" e instó la colaboración y cooperación "de todos los actores" del sector para buscar "un crecimiento sostenible".

Este martes y el miércoles, segmentos de la conferencia que se desarrolla en Panamá esta semana con la participación de 16 países, se dedicarán al empoderamiento femenino, especificó el ejecutivo surcoreano.

También elogió "el compromiso de Panamá" como país naviero, "un ejemplo de éxito, por la administración del Canal de Panamá".

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se convirtió este lunes en la primera institución latinoamericana en adherirse al "Global Industry Alliance" (GIA), con lo que contribuirá en la disminución de las emisiones de gases contaminantes por combustibles fósiles.

El administrador del canal, Jorge Luis Quijano, dijo al iniciar una sesión plenaria de la Conferencia mundial y exhibición Panama Maritime XIV que la vía acuática "es la primera institución latinoamericana" que se adhiere a este pacto, y "aplicará nuevas estrategias para la reducción de emisiones".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook