Skip to main content
Trending
'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas
Trending
'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OMT desarrollará un código internacional de protección de turistas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Organización Mundial del Turismo

La OMT desarrollará un código internacional de protección de turistas

Publicado 2020/09/19 00:00:00
  • Tiflis
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al tiempo, la OMT está trabajando en la coordinación entre países y en la identificación de estándares para superar la situación de los primeros meses tras la declaración de la pandemia.

El secretario general recordó que los escenarios que manejan apuntan caídas de entre el 58 % y el 78 % en las llegadas de turistas. EFE

El secretario general recordó que los escenarios que manejan apuntan caídas de entre el 58 % y el 78 % en las llegadas de turistas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS)

  • 2

    Recuperación del turismo iniciará en el cuarto trimestre

  • 3

    El turismo dominicano se desploma un 87.4% en agosto

La Organización Mundial del Turismo (OMT) desarrollará un código internacional de protección de los turistas para el escenario postcovid e impulsará la coordinación entre países para establecer estándares que den certidumbre a los viajeros, ha explicado en una entrevista con Efe su secretario general, Zurab Pololikashvili.

La OMT ha celebrado esta semana su Consejo Ejecutivo en la capital georgiana, el primer acto presencial que celebra un organismo de Naciones Unidas tras la declaración de la pandemia, con el que quería lanzar al mundo el mensaje de que, con todas las prevenciones (mascarillas, distancia, geles hidroalcohólicos, test, tomas de temperatura,...) se puede volver a viajar.

El Consejo, con presencia de delegaciones de 29 países, ha acordado desarrollar unos estándares mínimos de asistencia internacional y protección de los consumidores en situaciones de emergencia, especialmente para el escenario postcovid.

Al tiempo, la OMT está trabajando en la coordinación entre países y en la identificación de estándares para superar la situación de los primeros meses tras la declaración de la pandemia, cuando todo era "caótico", según Pololikashvili.

El máximo ejecutivo de la OMT confía en que esta segunda oleada de infecciones que está teniendo lugar ahora en distintos lugares del mundo pase rápido y calcula que para principios del año próximo la OMT podrá tener una foto más precisa de por dónde se moverá el turismo tras esta crisis.

El secretario general entiende que de momento el patrón de los viajes va a virar hacia un modelo más doméstico. Incide en el desarrollo del turismo rural, un ámbito que ya antes de la pandemia se había propuesto impulsar la OMT y, de hecho, había declarado 2020 como el año del turismo rural, para apoyar destinos nuevos en zonas más despobladas.

También está cambiando el perfil del turista, con más gente joven puesto que los mayores "tienen miedo y son población de riesgo".

Pololikashvili ha explicado en la entrevista con Efe que la organización comenzó su campaña para impulsar el reinicio del turismo precisamente en las islas Canarias, el pasado julio, y ha llevado a cabo acciones similares en Baleares, con la idea de dar esperanza y mensajes positivos en un sector que ha sufrido con especial virulencia.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional ha desembolsado más 400 millones de dólares en vale digital

"Se puede viajar", ha dicho el secretario general de la OMT, aunque la vuelta a la normalidad dependerá de cuándo abran las fronteras y de cómo se vaya desarrollando la pandemia.

La realidad es que ahora hay partes importantes del mundo cerradas, pero es preciso, en su opinión, coordinar entre los gobiernos las distintas medidas de prevención para eliminar incertidumbres y establecer protocolos armonizados que permitan viajar en tanto no se descubra la vacuna. Para la recuperación del turismo mundial es clave la conectividad, ha afirmado, porque un 65 % del turismo internacional se mueve en avión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".