Skip to main content
Trending
Inadeh formará a administradores de propiedades horizontalesEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025 Inadeh formará a administradores de propiedades horizontalesEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025
Trending
Inadeh formará a administradores de propiedades horizontalesEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025 Inadeh formará a administradores de propiedades horizontalesEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP alerta de freno en recuperación del crudo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OPEP

La OPEP alerta de freno en recuperación del crudo

Publicado 2020/08/13 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El parón económico causado por las medidas para frenar al coronavirus ha sido mayor de lo estimado hace un mes, razón por la cual la OPEP ve que su impacto en la demanda será aún peor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desplome del consumo será este año del 9.09% -9.1 millones de barriles diarios (mbd)- respecto a 2019. EFE

El desplome del consumo será este año del 9.09% -9.1 millones de barriles diarios (mbd)- respecto a 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gasolina baja de precio a partir de este viernes

  • 2

    Moody´s degradó la calificación de riesgo dada a Petróleos Delta

  • 3

    Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

La OPEP vigila con atención la situación epidemiológica de EEUU, Brasil, India y España, entre otros países, y teme que una segunda ola de contagios de coronavirus frene la gradual recuperación del mercado mundial de crudo que espera en los próximos meses.

En su informe mensual publicado este miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) considera "necesario" mantener la vigilancia y los esfuerzos, tanto de países productores de crudo, como de consumidores, para impulsar el consumo energético y elevar el valor del barril.

El nivel actual de los "petroprecios", si bien supera en cerca de 20 dólares a los de abril, está lejos de ser satisfactorios para los productores.

"Han experimentado una excesiva volatilidad en 2020, tras la crisis sin precedentes de la demanda de petróleo en el primer semestre de 2020 causada por la pandemia de COVID-19", destaca la OPEP.

Recuerda así como en abril el petróleo intermedio de Texas (WTI) entró en terreno negativo, y el Brent se devaluó hasta menos de 20 dólares, un 70% menos que a principios de año.

Los precios, que actualmente superan los 40 dólares/barril, "comenzaron a recuperarse gradualmente desde mayo", principalmente gracias al recorte de los suministros de la OPEP + (la OPEP, Rusia y otros aliados) por un volumen equivalente al 10% de la oferta mundial de crudo, recuerda el informe.

Pero siguen lejos de los cerca de 70 dólares que llegaron a marcar en enero pasado, una situación que "apunta a la necesidad de seguir" limitando la oferta, por un lado, y estimulando el consumo energético, por el otro, opina la organización.'

2020


año de volatilidad.

El parón económico causado por las medidas para frenar la expansión del coronavirus ha sido en algunos países mayor de lo estimado hace un mes, razón por la cual la OPEP ve que su impacto en la demanda mundial de "oro negro" será aún peor de lo que esperaba en julio.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Desplome

Así, el desplome del consumo será este año del 9.09% -9.1 millones de barriles diarios (mbd)- respecto a 2019, indica el documento, con lo que revisa en más de un punto porcentual (100,000 barriles diarios) la histórica caída.

Para 2021, la OPEP espera, en base a una mejora de la situación epidemiológica en el planeta, un incremento interanual de 7 mbd, hasta una media de 97.63 mbd.

Eso sí, estos pronósticos parten del escenario de que "el COVID-19 será contenido en gran medida a nivel mundial, sin mayores trastornos para la economía global", resalta la organización. "De cara al futuro, la evolución de los precios (...) seguirá viéndose afectada por la preocupación por una segunda oleada de infecciones y el aumento de las existencias (reservas de crudo almacenadas) mundiales", advierte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es posible que las existencias de productos (derivados del crudo) sigan siendo elevadas debido a la escasa demanda de combustible para el transporte por carretera y aéreo", añaden los expertos en el informe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".