Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP empeora su previsión sobre el consumo mundial

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / OPEP

La OPEP empeora su previsión sobre el consumo mundial

Publicado 2020/09/15 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El pasado mes la OPEP rebajó sus previsiones de consumo en 100,000 bd, por lo que en los últimos dos meses ha empeorado las previsiones del consumo petrolero en medio millón de barriles.

El desplome del consumo de petróleo será este año de 9.5 millones de barriles diarios (mbd) -un 9.5%- respecto a 2019. EFE

El desplome del consumo de petróleo será este año de 9.5 millones de barriles diarios (mbd) -un 9.5%- respecto a 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OPEP alerta de freno en recuperación del crudo

  • 2

    La OPEP+ revisará el mercado y buscará poder estabilizarlo

  • 3

    El crudo de la OPEP se aprecia un 12 por ciento en una semana

La OPEP ha empeorado su previsión sobre el consumo mundial de crudo en 2020 y 2021 en medio de la creciente incertidumbre sobre el efecto de una segunda oleada de la pandemia en la economía global.

El desplome del consumo de petróleo será este año de 9.5 millones de barriles diarios (mbd) -un 9.5%- respecto a 2019, 400,000 barriles diarios más que hace solo un mes, lo que sitúa la cifra total de consumo diario prevista en 90.2 mbd.

Estos cálculos se incluyen en el Informe sobre el mercado de crudo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difunde cada mes y que recoge datos de agosto.

El pasado mes la OPEP ya rebajó sus previsiones de consumo en 100 mil bd, por lo que en los últimos dos meses la organización con sede en Viena ha empeorado las previsiones del consumo petrolero en medio millón de barriles diarios.

Para 2021, el pronóstico de la demanda mundial se ha reducido también en alrededor de 400,000 barriles, y se prevé un crecimiento de 6.6 mbd, con un consumo global de 96-9 mbd.

"Además de los aspectos relacionados con la COVID-19, persisten numerosas incertidumbres, incluidos altos niveles de deuda, inflación, riesgos geopolíticos, desafíos relacionados con el comercio, así como la posibilidad de un Brexit duro", resume la OPEP el complicado panorama económico que se observa en el horizonte.

La sed al petróleo procedente de los 13 socios del grupo también es revisada de forma notable respecto a los datos de hace un mes.

De esta forma, la demanda de crudo de la OPEP en 2020 se revisa a la baja en 0.7 mbd para situarse en 22.6 mbd, alrededor de 6.7 millones de barriles diarios menos que en 2019, indica el informe.

VEA TAMBIÉN: Más de 53 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha

Aunque la OPEP ha rebajado en 1.1 mbd la demanda de su petróleo para 2021, se prevé un fuerte rebote que aumentará la demanda del crudo de la organización hasta los 28.2 mbd, unos 5.5 mbd más que este año.

Este empeoramiento de la demanda va de la mano de una caída de la previsión económica mundial en una décima, de una contracción del 4 % al 4.1 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se espera que China sea la única economía importante que muestre un crecimiento positivo este año, aunque la recuperación en EE.UU. y la zona euro parece estar ganando terreno. Se prevé que este impulso se traslade a 2021, cuando se calcula que el crecimiento mundial alcance un 4.7 %", indica el informe.

El precio del petróleo ha vuelto a caer por debajo de los 40 dólares después de que el aumento de los contagios de coronavirus en las principales economías genere dudas sobre una recuperación sostenida.

La pandemia ha golpeado la demanda de petróleo debido al parón de la economía global, con las restricciones al movimiento, el teletrabajo y la reducción de los viajes haciendo que se desplomara el consumo de energía.

El informe de este mes coincide con el 60 aniversario de la fundación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".