Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 53 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Mitradel / Panamá / Reactivar / suspensión de contratos

Coronavirus en Panamá

Más de 53 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha

Actualizado 2020/09/14 08:03:20
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Zaritma Simons, directora nacional de empleo, dijo que en las últimas dos semanas se han reactivado entre 4 mil a 5 mil contratos. Por ejemplo, Minera Panamá ha reactivado más de 2 mil contratos, la Zona Libre de Colón unos 600, la industria de la construcción 4 mil, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La apertura de todas estas actividades dependerá del comportamiento del RT se menatenga por debajo de 1%, manifestaron las autoridades.

La apertura de todas estas actividades dependerá del comportamiento del RT se menatenga por debajo de 1%, manifestaron las autoridades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra de Trabajo: Reactivación de contratos suspendidos ha sido lenta

  • 2

    Extienden contratos suspendidos hasta el 31 de diciembre de 2020

  • 3

    Aproximadamente 50 mil contratos reactivados a la fecha en Panamá

Con la apertura de nuevas actividades én las últimas dos semanas se han reactivado más de 53 mil contratos que se mantenían suspendidos desde hace más de cinco meses.

Zaritma Simons, directora nacional de empleo, dijo que en las últimas dos semanas se han reactivado entre 4 mil a 5 mil contratos. Por ejemplo, Minera Panamá ha reactivado más de 2 mil contratos, la Zona Libre de Colón unos 600, la industria de la  construcción 4 mil, entre otros.

"Esperamos que la tendencia siga aumentando, aunque la situación sigue siendo compleja no solo desde el punto de vista laboral sino también sanitario", manifestó Simons.

Indicó que el levantar la movilidad de género ayudará mucho a la reactivación de las actividades, pero sin dejar de aplicar las medidas sanitaria, tanto las empresas, los trabajadores, comos los clientes.

A partir de hoy, se levanta restricción de movilidad por género, el toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, cuarentena total el domingo y los salvoconductos quedan sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda.

Para el próximo 21 de septiembre se reanudarán las actividades deportivas federativas (sin público).

Mientras que, desde el 28 de septiembre las personas podrán ir a los comercio al por menor, restaurantes y fondas de manera presencial, también se habilitarán los servicios profesionales pendientes por abrir, los servicios administrativos y generales, la aviación nacional, actividades familiares de playa, ríos y parques naturales (por provincia) y el hipódromo (sin público).

En tanto que, el 12 de octubre se levanta el toque de queda, incluyendo domingo, la aviación internacional, hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios, las actividades turísticas, transporte no esencial, la industrias creativas y culturales, academias de música y arte, las bibliotecas, piscinas y la Lotería Nacional de Beneficencia.

VEA TAMBIÉN: 65% de morosidad, alcanzan alquileres de residencias y comercios

La apertura de todas estas actividades dependerá del comportamiento del RT se menatenga por debajo de 1%, manifestaron las autoridades.

Las actividades económicas en Panamá fueron suspendidas en marzo y para la reapertura gradual de comercios, el Gobierno Nacional las dividió en seis bloques y el Minsa estableció los siguientes lineamientos para el retorno a la normalidad: las empresas deben cumplir con protocolos como la organización de un comité especial de salud e higiene, aplicar medidas entre sus colaboradores y clientes tales como el lavado de manos, uso del gel alcoholado, uso de mascarillas, distanciamiento físico de al menos dos metros entre personas, la limpieza y desinfección de áreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".