Skip to main content
Trending
Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos
Trending
Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 65% de morosidad, alcanzan alquileres de residencias y comercios

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arrendatario / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Miviot

Coronavirus en Panamá

65% de morosidad, alcanzan alquileres de residencias y comercios

Publicado 2020/09/14 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Empresarios piden uso del fondo de asistencia habitacional para que los arrendadores puedan pagar la morosidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los dueños de los alquileres han señalado que es muy difícil decir cuando termina el estado de emergencia y de cuantificar las pérdidas, pero si aseguró que los alquileres van a bajar y además habrá mucha desocupación.

Los dueños de los alquileres han señalado que es muy difícil decir cuando termina el estado de emergencia y de cuantificar las pérdidas, pero si aseguró que los alquileres van a bajar y además habrá mucha desocupación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miviot trata de reducir mora en depósitos de arrendamiento

  • 2

    Suspenderán pago de cánones de arrendamientos para empresas de la Zona Libre de Colón

  • 3

    Desaceleración modifica el modelo de arrendamientos

El sector de arrendamientos de propiedades también sufrió un duro golpe dentro del estado de emergencia que vive el país. El gobierno obligó a los arrendatarios a no desalojar a sus inquilinos, aunque sus cuentas se atrasaran por un periodo definido hasta diciembre próximo.

Esta decisión tomada por el Ejecutivo permitió que los arrendatarios perdieran hasta el 65% de sus entradas por alquileres tanto en la parte comercial como la residencial, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles (API), José Díaz.

La decisión tomada no permite distinguir entre inquilinos que si fueron afectados económicamente por la pandemia, perdiendo toda su capacidad de pagos, de los que solo se aprovechan del momento.

"Tenemos seis meses que no se reciben los pagos de los alquileres regularmente. Por ejemplo, en el segmento habitacional se recibe entre un 50% a 55% del pago y en la parte comercial es de 35% a 40%", señaló Díaz.

Díaz explicó que es muy difícil decir cuando termina el estado de emergencia y de cuantificar las pérdidas, pero si aseguró que los alquileres van a bajar y además habrá mucha desocupación.

"Hemos sugerido que los arrendatarios llegar a un acuerdo con los arrendadores porque los cánones no han sido condonados", manifestó.

Aclaró que las cifras dadas a conocer son un registro de los agremiados de API y no una estadística a nivel nacional.'

50%


de los arrendatarios habitacionales están cumpliendo con los pagos.

93


es la ley que buscan modificar tras más de cuarenta año de estar vigente.

Ayuda al Gobierno

Díaz manifestó que se le solicitó al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) utilizar el fondo de asistencia habitacional para que se le haga préstamos a los arrendatarios afectados por la pandemia y éstos puedan pagar.

El fondo de asistencia habitacional que existe desde 1973 y fue creado mediante la Ley 93, surgió a través de la regulación de alquiler.

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional de Beneficencia aportó 554.8 millones de dólares al Estado en cinco años

Otro tema propuesto por los arrendadores es que haya una ventaja en el pago de impuesto. "No queremos que nos den un cheque, sino que nos den un tipo de ventaja para los pagos. Por ejemplo, todo el alquiler que no hemos recibido que nos den un crédito fiscal o cualquier alternativa que nos sirva de ayuda", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este momento existe una incertidumbre sobre el cuál será la fecha para levantar el estado de emergencia.

"La fecha para permitir lanzamiento, según el decreto ejecutivo, es hasta que se levante el estado de emergencia y hasta dos meses después", expresó a Panamá América.

Modificación a la Ley 93

El presidente de API señaló que ante la posible modificación a la Ley 93, ellos habían propuesto derogarla. Sin embargo, el Miviot sostuvo que no se puede, por lo que se creó una comisión intergremial donde participa API, Convivienda, Acobir, Capac, la Cámara de Comercio e Industria y Agricultura, entre otros y de esta manera evitar una caída, ya que el mercado se va deprimir.

El Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, explicó que la modificación a la ley de la ley 93 de 1973 sobre arrendamientos que promueve la entidad, no se trata de expropiación de tierras.

VEA TAMBIÉN: Panamá exporta 36 contenedores de banano hacia Asia y Estados Unidos

De acuerdo con Paredes, se trata de una ley que tiene más de 40 años, y ante el dinamismo de las ciudades, requiere una actualización.

Paredes explicó que uno de los artículos que se busca modificar es el 9, que antes establecía que "ningún contrato de arrendamiento o la prórroga de él, podrá celebrarse por un término menor de tres años; el arrendatario tendrá derecho a que se le prorrogue, por igual término, en caso de que al vencerse el contrato estuviera al día en sus pagos", con la modificación quedaría de la siguiente manera: "ningún contrato de arrendamiento con un canon inferior o hasta la suma de $150 mensuales, o la prórroga de él, podrá celebrarse por un término menor de tres años; el arrendatario tendrá derecho a que se le prorrogue, por una sola vez, por igual término, en caso de que al vencerse el contrato estuviera al día en sus pagos".

Paredes indicó que se busca una mayor agilidad de arrendamiento en Panamá y que no es una ley en firme, sino que forma parte de una consulta con los gremios correspondientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".