Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lotería Nacional de Beneficencia aportó 554.8 millones de dólares al Estado en cinco años

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / gobierno / Lotería Nacional de Beneficencia / Panamá

Economía

Lotería Nacional de Beneficencia aportó 554.8 millones de dólares al Estado en cinco años

Actualizado 2020/09/13 15:32:29
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

La contribución anual de la LNB al Tesoro Nacional desde 2015 a 2019 superó los 100 millones de dólares y en los primeros tres meses del 2020 se ubicó en 16.2 millones de dólares.

La LNB ha estado paralizada por seis meses y el próximo 12 de octubre se incorpora a las actividades económicas. Foto/Archivo

La LNB ha estado paralizada por seis meses y el próximo 12 de octubre se incorpora a las actividades económicas. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotería Nacional de Beneficencia le pide a clientes que guarden billetes del Gordito del Zodiaco de marzo, reprogramarán sorteo

  • 2

    Lotería Nacional de Beneficencia anuncia cambio de fechas de sorteos por Carnaval

  • 3

    Más de $694 millones genera la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) aportó al Estado 554.8 millones de dólares en los últimos cinco años, indica un reporte del Departamento de Estudios Tributarios de la
Dirección General de Ingresos (DGI)
del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La contribución anual de la LNB al Tesoro Nacional desde 2015 a 2019 superó los 100 millones de dólares y en los primeros tres meses del 2020 se ubicó en 16.2 millones de dólares.

La LNB ha estado paralizada por seis meses y el próximo 12 de octubre se incorpora a las actividades económicas tras el cierre causado por la COVID-19 y acelera las medidas de bioseguridad para proteger la vida de los vendedores y compradores.

El sorteo correspondiente para el miércoles 25 de marzo, que fue cancelado debido a la pandemia, se ha reprogramado para el domingo 18 de octubre del 2020.

Mientras que el sorteo dominical del 29 de marzo se jugará el domingo 25 de octubre. Por otro lado, el sorteo intermedio del 1 de abril se realizará el domingo 1 de noviembre. Seguido del sorteo dominical del 5 de abril, que jugará el 8 de noviembre.

Por otro lado, el sorteo del Gordito del Zodíaco, signo piscis que debió jugar el viernes 27 de marzo su fecha aún queda pendiente.

Continúa la reactivación 

El 14 de septiembre se levantará la restricción de movilidad por género y quedarán sin efecto los salvoconductos necesarios en el marco de la misma, con la excepción de los de las compañías que movilizan en la noche, dado que se mantendrá el toque de nocturno entre 11 de la noche y las 5 de la mañana.

El 21 de septiembre se reabrirán las actividades deportivas federativas pero sin público, y el 28 de septiembre reabrirán los restaurantes, la aviación nacional, y el comercio minorista -que ya opera con entrega domicilio o a la puerta del local- podrá recibir a clientes en los establecimientos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Someter el sistema bancario a regulaciones le resta competitividad

El 12 de octubre se abren la aviación internacional, los hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".