Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP prevé desaceleración del consumo petrolero a largo plazo

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OPEP prevé desaceleración del consumo petrolero a largo plazo

Publicado 2018/09/24 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantendrá vigoroso hasta mediados de 2020, con una media de 1.6 millones de barriles diarios (mbd) por año, para desacelerarse después.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Petróleo y  gas representarán más del 50% del consumo. /Foto Cortesía

Petróleo y gas representarán más del 50% del consumo. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Opep revisa a la baja consumo mundial del crudo

  • 2

    La Opep aumentará la oferta de crudo

  • 3

    Opep eleva demanda mundial del crudo

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantendrá vigoroso hasta mediados de 2020, con una media de 1.6 millones de barriles diarios (mbd) por año, para desacelerarse después y quedar en 0.2 mbd/año entre 2035 y 2040.

Esa visión fue presentada ayer en Argel por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en su informe "Previsiones Mundiales de Petróleo 2018" (WOO, por sus siglas en inglés).

VEA TAMBIÉN Bancos y financieras, los que más violan las normas sobre historial de crédito

"Con una población mundial en expansión y la necesidad crucial de reducir la pobreza energética se prevé que la demanda de energía aumente alrededor del 33% entre 2015 y 2040", destaca en el documento el secretario general de la Opep, Mohamed Barkindo.

En este contexto, recuerda que en el mundo aún hay "casi mil millones de personas sin acceso a la electricidad y tres mil millones sin acceso a combustibles limpios y tecnologías eficientes para cocinar".

VEA TAMBIÉN Panamá pierde más de 25 mil empleos en el sector turismo

En cuanto al petróleo, los expertos de la organización prevén que, a largo plazo, el crecimiento demográfico y de la economía mundial elevará su consumo hasta los 111.7 millones de barriles diarios (mbd) en 2040, un 15% más que en 2017 (97.2 mbd).'

Transporte

El transporte por carretera, que en 2017 representó el 45% de la demanda total, con 43.6 mbd, alcanzará los 47.8 mb en 2040, asumiendo que el número de vehículos en circulación en todo el mundo subirá en 1,100 millones unidades, hasta los 2,400 millones.

Ese sector seguirá así siendo de lejos el principal responsable de la demanda de "oro negro", seguido por el de petroquímicos y el de la aviación, indica el documento.

Al hacer estos cálculos, la Opep tuvo en cuenta que habrá un "significante aumento" de los autos eléctricos, que espera totalicen unos 320 millones para 2040.

Los países en desarrollo, especialmente China y la India, son los que verán un mayor incremento, mientras que en Europa la demanda petrolera caerá un 18.8%, hasta los 11.6 mbd en 2040.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".