Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP prevé desaceleración del consumo petrolero a largo plazo

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OPEP prevé desaceleración del consumo petrolero a largo plazo

Publicado 2018/09/24 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantendrá vigoroso hasta mediados de 2020, con una media de 1.6 millones de barriles diarios (mbd) por año, para desacelerarse después.

Petróleo y  gas representarán más del 50% del consumo. /Foto Cortesía

Petróleo y gas representarán más del 50% del consumo. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Opep revisa a la baja consumo mundial del crudo

  • 2

    La Opep aumentará la oferta de crudo

  • 3

    Opep eleva demanda mundial del crudo

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantendrá vigoroso hasta mediados de 2020, con una media de 1.6 millones de barriles diarios (mbd) por año, para desacelerarse después y quedar en 0.2 mbd/año entre 2035 y 2040.

Esa visión fue presentada ayer en Argel por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en su informe "Previsiones Mundiales de Petróleo 2018" (WOO, por sus siglas en inglés).

VEA TAMBIÉN Bancos y financieras, los que más violan las normas sobre historial de crédito

"Con una población mundial en expansión y la necesidad crucial de reducir la pobreza energética se prevé que la demanda de energía aumente alrededor del 33% entre 2015 y 2040", destaca en el documento el secretario general de la Opep, Mohamed Barkindo.

En este contexto, recuerda que en el mundo aún hay "casi mil millones de personas sin acceso a la electricidad y tres mil millones sin acceso a combustibles limpios y tecnologías eficientes para cocinar".

VEA TAMBIÉN Panamá pierde más de 25 mil empleos en el sector turismo

En cuanto al petróleo, los expertos de la organización prevén que, a largo plazo, el crecimiento demográfico y de la economía mundial elevará su consumo hasta los 111.7 millones de barriles diarios (mbd) en 2040, un 15% más que en 2017 (97.2 mbd).'

Transporte

El transporte por carretera, que en 2017 representó el 45% de la demanda total, con 43.6 mbd, alcanzará los 47.8 mb en 2040, asumiendo que el número de vehículos en circulación en todo el mundo subirá en 1,100 millones unidades, hasta los 2,400 millones.

Ese sector seguirá así siendo de lejos el principal responsable de la demanda de "oro negro", seguido por el de petroquímicos y el de la aviación, indica el documento.

Al hacer estos cálculos, la Opep tuvo en cuenta que habrá un "significante aumento" de los autos eléctricos, que espera totalicen unos 320 millones para 2040.

Los países en desarrollo, especialmente China y la India, son los que verán un mayor incremento, mientras que en Europa la demanda petrolera caerá un 18.8%, hasta los 11.6 mbd en 2040.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".