Skip to main content
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP prevé un rebote récord de la demanda

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OPEP

La OPEP prevé un rebote récord de la demanda

Publicado 2020/07/15 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La OPEP calcula para 2021 un crecimiento económico global del 4.7%, aunque recuerda que todavía existen muchas incertidumbres en el horizonte. Para este año prevé una contracción del 3.7 %.

Existe incertidumbre en el mercado, en cuanto a la demanda. EFE

Existe incertidumbre en el mercado, en cuanto a la demanda. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Petróleo de Texas sube 1.8% y se recupera

  • 2

    Navieras se benefician por el exceso 
de petróleo

  • 3

    La OPEP+ confirma que extiende el recorte de su oferta hasta el 31 de julio

La demanda petrolera mundial se recuperará con fuerza en 2021 con una histórica subida de 7 millones de barriles diarios (mbd), impulsada por la esperada recuperación económica el próximo año.

"En 2021 se pronostica que la demanda petrolera se recuperará parcialmente de lo sucedido este año con un aumento histórico de 7 mbd", indica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual difundido este martes en Viena.

Esa subida, en cualquier caso, no compensará el hundimiento del consumo en este 2020, que la OPEP sitúa en un descenso de 8.95 mbd, una ligera mejoría respecto a los 9,07 mbd previstos hace un mes.

La OPEP pronostica que el consumo de su crudo aumentará también en un 25% en 2021 -hasta un promedio de 29,8 mbd-, 6 mbd por encima de lo que prevé para este año.

De esta forma, la OPEP calcula que el mundo consumirá este año de promedio 90,72 mbd, mientras que el año que viene serán 97,7 mbd.

Incertidumbre

Estas cifras están supeditadas a que la recuperación económica tome cuerpo y se eviten los peores escenarios, como una segunda ola de la pandemia que vuelva a cerrar las economías más importantes.

"Esto supone que la COVID-19 se contenga, especialmente en las principales economías, que se permita la recuperación del consumo privado de los hogares y la inversión, con el apoyo de las medidas masivas de estímulo", subraya el informe.

'

4.7%


crecerá la economía mundial, según estudios de la OPEP, dados a Conocer.

3.7%


sería la contracción en la economía mundial para este año 2020.

La OPEP calcula para 2021 un crecimiento económico global del 4.7%, aunque recuerda que todavía existen muchas incertidumbres en el horizonte. Para este año prevé una contracción del 3.7 %.

Aumento de precio

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

La OPEP considera que la subida de los precios petroleros de las últimas semanas refleja la mejora del mercado desde mayo, cuando aplicó un recorte récord del 10 % de la producción mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".