economia

La orden de Donald Trump no afecta a Panamá

Belys Toribio - Actualizado:

Otros países también han eliminado su moneda de un centavo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La orden de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de suspender la producción de nuevos centavos no supone un problema para Panamá, puesto que, el país también acuña monedas de esta denominación con el rostro del líder indígena Urracá.

Versión impresa

Para la economía estadounidense a largo plazo sí representaría un problema porque ante la posible escasez de monedas fraccionarias se afectará el flujo del comercio, explicó el economista Juan Jované.

"En ese país a la larga todo tendrá que costar de cinco en cinco centavos", expresó Jované, quien reiteró que a nivel local no habría repercusiones porque se puede seguir produciendo el centavo panameño.

En 1792, se acuñó el primer centavo estadounidense, pero según Trump continuar con su producción representa un "desperdicio" y con esta orden pretende acabar con el despilfarro del presupuesto, así sea "un centavo a la vez".

El argumento del mandatario le pareció "muy extraño" a Jované porque justamente es el Estado el responsable de mantener funcionando la economía.

En el año fiscal 2024, de acuerdo a una publicación de la Agencia AP, la Casa de la Moneda de Estados Unidos reportó una pérdida de $85,3 millones debido a la producción de casi 3,200 millones de centavos.

En 2012, Canadá dejó de producir centavos, entonces, se revivió el debate sobre la moneda de baja denominación en Estados Unidos, donde en repetidas ocasiones en el Congreso se han presentado proyectos para suspender su producción, eliminar su circulación y hasta exigir que los precios se redondeen.

Además, ahorros en costos, las propuestas de la eliminación del centavo citan que los pagos en las cajas registradoras serían más rápidos y que otros países también han sacado de circulación sus monedas de baja denominación.

Esta no sería la primera vez que Estados Unidos elimina una moneda de baja denominación. En 1857, el Congreso descontinuó la moneda de medio centavo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook