economia

La orden de Donald Trump no afecta a Panamá

Belys Toribio - Actualizado:

Otros países también han eliminado su moneda de un centavo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La orden de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de suspender la producción de nuevos centavos no supone un problema para Panamá, puesto que, el país también acuña monedas de esta denominación con el rostro del líder indígena Urracá.

Versión impresa

Para la economía estadounidense a largo plazo sí representaría un problema porque ante la posible escasez de monedas fraccionarias se afectará el flujo del comercio, explicó el economista Juan Jované.

"En ese país a la larga todo tendrá que costar de cinco en cinco centavos", expresó Jované, quien reiteró que a nivel local no habría repercusiones porque se puede seguir produciendo el centavo panameño.

En 1792, se acuñó el primer centavo estadounidense, pero según Trump continuar con su producción representa un "desperdicio" y con esta orden pretende acabar con el despilfarro del presupuesto, así sea "un centavo a la vez".

El argumento del mandatario le pareció "muy extraño" a Jované porque justamente es el Estado el responsable de mantener funcionando la economía.

En el año fiscal 2024, de acuerdo a una publicación de la Agencia AP, la Casa de la Moneda de Estados Unidos reportó una pérdida de $85,3 millones debido a la producción de casi 3,200 millones de centavos.

En 2012, Canadá dejó de producir centavos, entonces, se revivió el debate sobre la moneda de baja denominación en Estados Unidos, donde en repetidas ocasiones en el Congreso se han presentado proyectos para suspender su producción, eliminar su circulación y hasta exigir que los precios se redondeen.

Además, ahorros en costos, las propuestas de la eliminación del centavo citan que los pagos en las cajas registradoras serían más rápidos y que otros países también han sacado de circulación sus monedas de baja denominación.

Esta no sería la primera vez que Estados Unidos elimina una moneda de baja denominación. En 1857, el Congreso descontinuó la moneda de medio centavo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook