Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara Minera de Panamá exige 'imparcialidad' en una auditoría a mina de cobre

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Cámara Minera de Panamá exige 'imparcialidad' en una auditoría a mina de cobre

Actualizado 2025/02/11 18:00:41
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Mulino dijo que impulsará un plan para reabrir temporalmente la mina, aunque dicho proceso dependerá del resultado de un estudio ambiental sobre su estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), Roderick Gutiérrez. EFE

El presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), Roderick Gutiérrez. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La orden de Donald Trump no afecta a Panamá

  • 2

    La Familia de Veraguas y CAI ganan sus respectivos 'derbis' en Liga Prom

  • 3

    Aprueban proyecto que legaliza el uso de cámaras corporales por la Policía Nacional

  • 4

    Panamá bajó dos puntos en el Índice de Percepción de Corrupción 2024

  • 5

    ¿Qué acciones debe tomar Panamá para mantener el grado de inversión?

  • 6

    Veraguas: abusan de una yegua hasta causarle la muerte

 La Cámara Minera de Panamá (Camipa) exigió este martes "imparcialidad" durante una auditoría que se realizará a la mina de cobre Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), inhabilitada desde 2023 por un fallo de la Corte Suprema del país centroamericano.

"El propósito de esta auditoría es dotar al Gobierno de las herramientas necesarias para tomar decisiones fundamentadas", expresó en una conferencia de prensa el presidente de Camipa, Roderick Gutiérrez.

El Ministerio de Ambiente de Panamá anunció el pasado 6 de enero unas consultas públicas previstas hasta el 7 de febrero para realizar una auditoría "integral" e "independiente" a Minera Panamá. Sin embargo, las fechas de dicha auditoría aún no se han hecho públicas.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha señalado que impulsará un plan para reabrir temporalmente la mina, aunque dicho proceso dependerá del resultado de ese estudio (auditoría) ambiental sobre su estado.

El directivo de la cámara minera, asociación fundada en 1990 y compuesta por 60 empresas relacionadas al sector, advirtió este martes que los resultados de la auditoría "deben permitir legitimar cualquier decisión sobre la apertura o cierre de la mina", pero siempre teniendo en cuenta "los mejores beneficios para el país".

Gutiérrez precisó que la auditoría "no busca problemas o soluciones, sino que identifiquen hallazgos y los compare con las normativas vigentes, estableciendo un plazo adecuado para su corrección".

Actualmente, la mina se encuentra en fase de mantenimiento y preservación, luego de que el Supremo panameño ordenara su cierre en noviembre de 2023, tras las mayores protestas callejeras en décadas en el país en contra de la minería y de otros problemas nacionales.

Las pérdidas económicas

Sobre las pérdidas económicas por la paralización de la actividad minera, Gutiérrez señaló que "888 millones dólares en compras locales que se dieron en 2023 se dejaron de efectuar en 2024, versus los 316 millones de dólares que gastó -en el mismo periodo- el Canal de Panamá".

"No estamos quitándole méritos al Canal de Panamá, pero lo que queremos decir es que el sector minero ya ha demostrado en Panamá que puede ser otro brazo económico para el desarrollo del país", remarcó el presidente de Camipa.

Gutiérrez agregó que, según cifras que maneja la cámara minera, se han perdido 54.107 empleos formales y que con el cierre se han visto afectadas 22 comunidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La mina nunca debió haber sido paralizada, el mismo presidente (José Raúl Mulino) dijo que nos dimos el lujo de cerrar uno de los proyectos más importante para el sector económico del país", reconoció el líder gremial.

Minera Panamá representaba el 4,8 % del producto interno bruto del país (PIB) y el 75 % de las exportaciones del istmo, además de proporcionar más de 40.000 empleos directos e indirectos y contaba con más de 7.300 colaboradores en toda la nación. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".