Skip to main content
Trending
Tala de un árbol cerca de las líneas de transmisión eléctrica deja media ciudad sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Trending
Tala de un árbol cerca de las líneas de transmisión eléctrica deja media ciudad sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La producción industrial en Brasil retrocede en marzo 9.1 por ciento

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19

La producción industrial en Brasil retrocede en marzo 9.1 por ciento

Publicado 2020/05/06 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La reducción en el comparativo mes a mes fue la más acentuada desde el 11% negativo que se presentó en mayo de 2018.

Las matriculaciones bajaron un 76% en el cuarto mes del año. EFE

Las matriculaciones bajaron un 76% en el cuarto mes del año. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá debe establecer una economía verde después de la pandemia de COVID-19

  • 2

    Sector privado de México prevé una caída de la economía de un 7.27 %

  • 3

    Manufactura y economía local son la receta a la mexicana

La producción industrial de Brasil retrocedió un 9.1% en marzo, en comparación con febrero, "reflejando los efectos del aislamiento social provocados por la pandemia del coronavirus", según informó este martes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

De acuerdo con el organismo estatal, las fábricas de la mayor economía suramericana redujeron también su producción en el comparativo con marzo de 2019 (-3.8%) y presentaron números negativos en el acumulado del primer trimestre (-1,7 %) y en el de los últimos doce meses (-1.0%).

La reducción en el comparativo mes a mes fue la más acentuada desde el 11% negativo que se presentó en mayo de 2018, cuando gran parte de la actividad económica del país se paralizó por causa de una huelga de los camioneros.

En marzo, cuando comenzaron las medidas de aislamiento social y confinamiento para contener el avance del coronavirus SARS-CoV-2 con la primera muerte registrada en el país, las cuatro categorías y 23 de los 26 sectores analizados por el IBGE para sus estadísticas de producción industrial presentaron números rojos.

"La actividad que tuvo el impacto negativo más importante fue la de vehículos automotores, contenedores y carrocerías (-28%)", señaló en un comunicado el gerente de Estudios del IBGE, André Macedo, quien destacó que dentro de esa actividad el segmento que más sufrió fue el de producción de automóviles.

VEA TAMBIÉN: Gobierno garantiza pago de incentivo de $7.50 a productores de arroz

También "el segmento de camiones presenta pérdidas, al igual que el de autopartes. El movimiento de cuarentena hizo que muchas empresas interrumpiesen su proceso de producción, sea concediendo vacaciones colectivas o paralizando las actividades por determinados períodos", apuntó.'

55


mil unidades de autos comercializadas, lo que registra una baja.

23


de los 26 sectores productiovos del país registraron bajas en sus actividades.

La Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave) informó que las matriculaciones -referente para las ventas del sector- bajaron un 76% en el cuarto mes del año.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".