Skip to main content
Trending
Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenza
Trending
Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La renovación forzada de las fábricas de plásticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Bolsas Plásticas / Empresa / Sector comercio

La renovación forzada de las fábricas de plásticos

Actualizado 2019/10/03 16:54:44
  • Ana Quinchoa /Estudiante de Periodismo

Las fábricas de plásticos se han visto forzadas a renovar sus estrategias para mantenerse en pie en la actividad comercial, pues sus ventas han bajado hasta 60% desde el anuncio de una nueva ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fábrica de bolsas plásticas, ahora produce bolsas reutilizables. Foto: Ana Quinchoa

Fábrica de bolsas plásticas, ahora produce bolsas reutilizables. Foto: Ana Quinchoa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

  • 2

    Comercios que vendan bolsas reutilizables deben venderla a precio costo

  • 3

    Comerciantes dicen adiós a las bolsas plásticas y venden a precio de costo las reutilizables

El plástico con polietileno ya no es una opción dentro del mercado panameño. La Ley N° 1 del 19 de enero de 2018 le puso fin a la circulación de los productos con este compuesto químico, y por ello, ya son cosa del pasado los populares "cartuchos", como se le suele conocer a las bolsas plásticas en Panamá.

Con la medida, las fábricas de plásticos se han visto forzadas a renovar sus estrategias para mantenerse en pie en la actividad comercial, pues sus ventas han bajado hasta 60% desde el anuncio de la controversial ley.

"El mercado cambió drásticamente", cuenta Alfredo Piedrahita, gerente general de Plásticos Mundial, uno de los fabricantes que busca perdurar.
Piedrahita dice que su equipo tomó la decisión (desde que se anunció la eliminación del plástico con polietileno) de viajar a diferentes partes del mundo como Alemania y China para observar otras alternativas, ya que son los países con mayor producción de plástico.

Desde que el gobierno anunció la prohibición de los plásticos con polietileno, Plásticos Mundial empezó a realizar el cambio: invertir en maquinarias y material.

Una de las alternativas fue precisamente dejar atrás las bolsas de polietileno y distribuir bolsas reutilizables.

Linda Chang, socia de Plásticos Mundial cuenta que tuvieron que realizar compras de máquinas provenientes de China, con un costo de 50 mil dólares en equipo y 25 mil dólares en material, para la distribución de los productos reutilizables.

La empresa está incluso haciendo pruebas con plástico biodegradable para considerar si es factible o no producirlo, de acuerdo con el gerente de operaciones de Plásticos Mundial, Alexander Cárdenas.
Aunque Cárdenas dejó claro que seguirán fabricando plástico, porque todavía seguirá en uso.

 

"Muchos alimentos tienen que ser empacados en plásticos, desde la mercancía seca, empaques industriales y rollos, que sirven para cubrir áreas de construcción, por eso el plástico va a tener que seguir", expresa.

En Panamá, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) no multará a las fábricas por elaborar plástico, ya que las reglas solo aplican para los supermercados, farmacias y minoristas que distribuyen el producto, sin embargo, sí habrá sanciones para el plástico con polietileno: las compañías que las distribuyan serán sancionados con un monto que va desde 100 dólares para empresas pequeñas, 200 dólares para medianas y 300 dólares para las grandes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Arturo Siu, gerente de ventas de otra industria de plásticos, la fabricación de bolsas reutilizables no es una opción, porque requiere mayor mano de obra.
La alternativa, a juicio de Siu está en la elaboración de plásticos biodegradables creados con la fécula de maíz.

El personal y el cambio
Con los cambios en las fábricas vinieron los cambios en el personal. Siu dio a conocer que en su caso, han tenido que recortar personal y han dejado de utilizar algunas máquinas.
Incluso, considera que "el trabajo de los panameños se va a afectar, porque la mayoría de las bolsas reutilizables provienen de China".

"La producción, la venta y el personal, ya no son la misma cantidad que antes", reveló.

La iniciativa de eliminar el uso de bolsas plásticas con polietileno ha removido los cimientos de las fábricas de plásticos, cuyos dueños concuerdan en que no permitir el uso de bolsas plásticas no reduce el problema de la basura, recuerdan que la recolección de desechos es deficiente, pero enfatizan, no es imposible.

"Hay que tomar en cuenta lo que nos enseñaron desde que estábamos en la primaria: reusar, reducir, reciclar", recuerdan.

Siu comenta que en su industria se dedican al reciclaje hace más de 30 años y asegura que las bolsas de plástico se pueden reciclar, a diferencia de las bolsas reutilizables.

Transformando mentalidades
El cambio no solo le llegó a las empresas que producen o trabajan con plástico, sino también a los propios ciudadanos. Sus viajes a los supermercados ya no serán los mismos: tendrán que llevar siempre consigo una bolsa donde puedan trasladar sus productos.

Milciades Concepción, ministro de Ambiente explicó que en la institución están diseñando programas agresivos de educación ambiental junto con el Ministerio de Educación para empezar a concienciar a las personas sobre la problemática. El plan se iniciará en la ciudad capital, San Miguelito y Colón.

Según estudios, en Suecia se recicla hasta el 99 % de los desechos que se generan en la sociedad, gracias a la conciencia de las personas de no arrojar basura en la calle, la educación que tienen y la implementación de leyes rigurosas, que evita que la sociedad incumpla los reglamentos ambientales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".