Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / La renovación forzada de las fábricas de plásticos

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

La renovación forzada de las fábricas de plásticos

Las fábricas de plásticos se han visto forzadas a renovar sus estrategias para mantenerse en pie en la actividad comercial, pues sus ventas han bajado hasta 60% desde el anuncio de una nueva ley.

  • Ana Quinchoa /Estudiante de Periodismo
  • - Actualizado: 03/10/2019 - 04:54 pm
Fábrica de bolsas plásticas, ahora produce bolsas reutilizables. Foto: Ana Quinchoa

Fábrica de bolsas plásticas, ahora produce bolsas reutilizables. Foto: Ana Quinchoa

Ambiente /Bolsas Plásticas /Empresa /Sector comercio

El plástico con polietileno ya no es una opción dentro del mercado panameño. La Ley N° 1 del 19 de enero de 2018 le puso fin a la circulación de los productos con este compuesto químico, y por ello, ya son cosa del pasado los populares "cartuchos", como se le suele conocer a las bolsas plásticas en Panamá.

Con la medida, las fábricas de plásticos se han visto forzadas a renovar sus estrategias para mantenerse en pie en la actividad comercial, pues sus ventas han bajado hasta 60% desde el anuncio de la controversial ley.

"El mercado cambió drásticamente", cuenta Alfredo Piedrahita, gerente general de Plásticos Mundial, uno de los fabricantes que busca perdurar.
Piedrahita dice que su equipo tomó la decisión (desde que se anunció la eliminación del plástico con polietileno) de viajar a diferentes partes del mundo como Alemania y China para observar otras alternativas, ya que son los países con mayor producción de plástico.

Desde que el gobierno anunció la prohibición de los plásticos con polietileno, Plásticos Mundial empezó a realizar el cambio: invertir en maquinarias y material.

Una de las alternativas fue precisamente dejar atrás las bolsas de polietileno y distribuir bolsas reutilizables.

Linda Chang, socia de Plásticos Mundial cuenta que tuvieron que realizar compras de máquinas provenientes de China, con un costo de 50 mil dólares en equipo y 25 mil dólares en material, para la distribución de los productos reutilizables.

La empresa está incluso haciendo pruebas con plástico biodegradable para considerar si es factible o no producirlo, de acuerdo con el gerente de operaciones de Plásticos Mundial, Alexander Cárdenas.
Aunque Cárdenas dejó claro que seguirán fabricando plástico, porque todavía seguirá en uso.

 

"Muchos alimentos tienen que ser empacados en plásticos, desde la mercancía seca, empaques industriales y rollos, que sirven para cubrir áreas de construcción, por eso el plástico va a tener que seguir", expresa.

Por si no lo viste
De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19% de los residuos que se manejan en la ciudad capital son plásticos, mientras que los desechos orgánicos representan un 30%.

Sociedad

Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

13/7/2019 - 08:13 pm

Los ingresos recaudados en concepto de multa pasarán a un fondo que creará la Acodeco destinado a los programas de reciclaje y docencia sobre temas relacionados con materiales contaminantes.

Economía

Comercios que vendan bolsas reutilizables deben venderla a precio costo

10/6/2019 - 08:02 am

Bolsas reutilizables deben venderse a costo. Foto: Archivo

Economía

Comerciantes dicen adiós a las bolsas plásticas y venden a precio de costo las reutilizables

16/7/2019 - 08:57 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) no multará a las fábricas por elaborar plástico, ya que las reglas solo aplican para los supermercados, farmacias y minoristas que distribuyen el producto, sin embargo, sí habrá sanciones para el plástico con polietileno: las compañías que las distribuyan serán sancionados con un monto que va desde 100 dólares para empresas pequeñas, 200 dólares para medianas y 300 dólares para las grandes.

Para Arturo Siu, gerente de ventas de otra industria de plásticos, la fabricación de bolsas reutilizables no es una opción, porque requiere mayor mano de obra.
La alternativa, a juicio de Siu está en la elaboración de plásticos biodegradables creados con la fécula de maíz.

El personal y el cambio
Con los cambios en las fábricas vinieron los cambios en el personal. Siu dio a conocer que en su caso, han tenido que recortar personal y han dejado de utilizar algunas máquinas.
Incluso, considera que "el trabajo de los panameños se va a afectar, porque la mayoría de las bolsas reutilizables provienen de China".

"La producción, la venta y el personal, ya no son la misma cantidad que antes", reveló.

La iniciativa de eliminar el uso de bolsas plásticas con polietileno ha removido los cimientos de las fábricas de plásticos, cuyos dueños concuerdan en que no permitir el uso de bolsas plásticas no reduce el problema de la basura, recuerdan que la recolección de desechos es deficiente, pero enfatizan, no es imposible.

"Hay que tomar en cuenta lo que nos enseñaron desde que estábamos en la primaria: reusar, reducir, reciclar", recuerdan.

Siu comenta que en su industria se dedican al reciclaje hace más de 30 años y asegura que las bolsas de plástico se pueden reciclar, a diferencia de las bolsas reutilizables.

Transformando mentalidades
El cambio no solo le llegó a las empresas que producen o trabajan con plástico, sino también a los propios ciudadanos. Sus viajes a los supermercados ya no serán los mismos: tendrán que llevar siempre consigo una bolsa donde puedan trasladar sus productos.

Milciades Concepción, ministro de Ambiente explicó que en la institución están diseñando programas agresivos de educación ambiental junto con el Ministerio de Educación para empezar a concienciar a las personas sobre la problemática. El plan se iniciará en la ciudad capital, San Miguelito y Colón.

Según estudios, en Suecia se recicla hasta el 99 % de los desechos que se generan en la sociedad, gracias a la conciencia de las personas de no arrojar basura en la calle, la educación que tienen y la implementación de leyes rigurosas, que evita que la sociedad incumpla los reglamentos ambientales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

La mujer permanecerá detenida de forma preventiva en la cárcel de mujeres en el distrito de Algarrobos, en el distrito de Dolega. Foto. José Vásquez

Mujer detenida por seis meses por posesión de marihuana

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

La mujer permanecerá detenida de forma preventiva en la cárcel de mujeres en el distrito de Algarrobos, en el distrito de Dolega. Foto. José Vásquez

Mujer detenida por seis meses por posesión de marihuana



Columnas

Confabulario
Confabulario

Junte

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".