economia

La salud y su impacto en la competitividad

En Panamá la esperanza de vida al nacer es de 78 años con diferencias importantes según el sexo, pues para los hombres es de 75 años y 81 para las mujeres.

Ninotshka Tam | Analista del Centro Nacional de Competitividad | - Publicado:

Una población que goce de buena salud es productiva y competitiva.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera la cobertura y el acceso universal de salud, como el fundamento de un sistema de salud equitativo.

Versión impresa

Estas implican que todas las personas tengan acceso, sin discriminación de razas ni nivel económico, a los servicios integrales de salud, los cuales deben ser oportunos, de calidad, acorde a las necesidades reales de la población, con una correcta disposición de medicamentos de calidad que sean, además, seguros, eficaces y asequibles.

Una población que goce de buena salud es productiva y competitiva, pues los ciudadanos pueden aportar con sus capacidades al mercado laboral, así como los estudiantes pueden aprovechar sus enseñanzas a cabalidad y la población en general disfrutar de bienestar y de una mejor calidad de vida.

La mala salud conlleva a costos significativos para el país y desmejora el nivel de vida de los ciudadanos. Por lo que es importante no solo mejorar la cobertura y el acceso a la salud, sino también prevenir y concienciar a la población de hacerse responsable por su salud.

En Panamá la esperanza de vida al nacer es de 78 años con diferencias importantes según el sexo, pues para los hombres es de 75 años y 81 para las mujeres.

Se ha aumentado la expectativa de vida de la población, pero sigue mostrando desigualdad al observar el dato por provincia donde en las áreas comarcales la expectativa de vida baja hasta los 71 años y en provincias como Bocas del Toro y Darién apenas alcanzan los 74 años.

VEA TAMBIÉN:René Quevedo: Mercado laboral ha sido hostil para los jóvenes

Estas desigualdades requieren de un mejor acceso a los servicios de salud, ya que no basta con disponer de una instalación de salud sino que se necesita también, a los especialistas, equipos y medicamentos requeridos para la atención oportuna de los pacientes.

De acuerdo al Informe Preliminar del Ministerio de Salud al 2018, las áreas comarcales de Guna Yala y Ngäbe Buglé cuentan con 128 instalaciones de salud, pero eso no se refleja en la esperanza que tiene su población de extender sus años de vida.

Es por ello relevante enfatizar en el acceso a los cuidados de la salud y en fomentar el autocuidado, pues como individuos somos responsables de cuidarnos y es algo que no se puede dejar en manos del Estado.

Panamá se posicionó en el puesto número 32 entre 141 países, en la última medición del Índice de Competitividad Global (ICG).

Esta evaluación se enfocó en la expectativa de vida saludable, es decir, el número promedio de años que un recién nacido puede esperar vivir con buena salud.

Esta medición difiere de la esperanza de vida al nacer ya que esta, se centra en el promedio de vida de la persona y no en que esa vida sea "saludable".

Según el ICG los años de vida saludable para los panameños alcanza los 69.4, por debajo de otros países de la región como Colombia, Costa Rica y Perú.

Para mejorar los años de vida saludable de los panameños, es importante reforzar las campañas de prevención y de buena salud para evitar las enfermedades en la población tanto en niños, jóvenes y adultos.

Culturalmente se tiende a preocuparse por la salud luego de enfrentar una enfermedad, pero poco se valora la prevención.

Trabajar en el cambio cultural es una tarea clave para elevar la calidad de vida de la población.

Lo anterior, aunado a contar con un sistema fiable y de calidad que facilite la prestación de servicios médicos, la compra de medicamentos, y la disposición oportuna de los mismos a los pacientes, mejoraría notablemente la salud de la población; aunado a una estrategia que posibilite la correcta cantidad de médicos, enfermeras y otros que se requerirán para brindar la atención necesaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook