Skip to main content
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La tecnología avanza y propone nuevas oportunidades de empleo en un futuro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tecnología avanza y propone nuevas oportunidades de empleo en un futuro

Publicado 2018/08/14 00:00:00
  • Francisco Giráldez
  •   /  
  • @TargetJob
  •   /  

Robótica, inteligencia artificial, big data, Internet de las Cosas son términos que cada vez están más cerca del presente que del futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estas son las profesiones del futuro

Estas son las profesiones del futuro

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tecnología desplazará algunos trabajos en el país

  • 2

    Apuestan a la tecnología para intentar salvar al agro

En TargetJob somos apasionados por los cambios que impulsa la tecnología y, por esta razón, queremos abordar este tema interesante sobre las profesiones del futuro, porque creemos que debemos estar preparados, con entusiasmo y sin temor a la transformación.

VEA TAMBIÉN Aumenta el número de los locales comerciales vacíos

Robótica, inteligencia artificial, big data, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) son términos que cada vez están más cerca del presente que del futuro, estas áreas darán paso a nuevas oportunidades de empleo para las cuales la sociedad panameña debe comenzar a prepararse desde el entorno educativo y el sector laboral.

Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, en su libro "Cuarta Revolución Industrial" (2017), explica que este proceso, también llamado Industria 4.0, está transformando las sociedades y la economía mundial, y producirá cambios significativos en el área del empleo.

Como referencia, Schaw comparte en su publicación que 47% de los empleos en Estados Unidos corren el riesgo de perderse debido a la automatización. Sin embargo, apunta a que no debemos pensar que se trata de un dilema entre el hombre y la máquina, porque, por ejemplo, seguirán en demanda capacidades sociales y creativas: "En particular la toma de decisiones bajo situaciones de incertidumbre y el desarrollo de ideas novedosas".

Otro dato que aporta es que para el año 2030 desaparecerán cerca de 2 mil millones de empleos en el mundo, los cuales serán sustituidos por trabajos basados en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Esto nos da un indicio de las áreas donde debemos impulsar la preparación de nuestros jóvenes.

VEA TAMBIÉN Empresarios preocupados por uso de recursos del Canal para populismo

En nuestro país, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, ha expresado a los medios de comunicación que muchas empresas están dando un paso agigantado hacia la Revolución Digital o 4.0, y que entender esos cambios y avanzar con ellos nos ayudará a sacar provecho de esas tendencias. Estamos de acuerdo.

Se refirió a un estudio desarrollado por la Unidad de Inteligencia del Mercado Laboral de Panamá (Unimel), mediante el cual se estima que entre los años 2014 y 2024 la demanda laboral se enfocará en áreas técnicas y de emprendimiento, pero vinculadas con la tecnología.

Áreas con potencial. El futuro ya nos alcanzó. En Panamá, hay posibilidades en puestos que no eran comunes entre las generaciones que preceden a los millennials, como el de programador, community manager, influencer o especialista en marketing digital.

Otras de estas profesiones novedosas que empiezan a cobrar fuerza en la actualidad en todo el mundo son científico de datos, experto en criptomonedas, diseñador 3D, desarrollador de aplicaciones móviles, creador de videojuegos, entre otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero ampliemos tres interesantes áreas con potencial en el futuro: Internet de las Cosas (IoT). Entre los empleos que serán más demandados se encuentra el de analista y programador de IoT. Objetos comunes, como una lavadora o un refrigerador, casas y ciudades enteras estarán conectados a dispositivos que permitirá la interacción entre todas las "cosas" y las personas.

Robótica. Abarca diferentes disciplinas como la ingeniería, la mecánica, la electrónica, la inteligencia artificial, entre otras, para el diseño, operación y mantenimiento de robots. Cabe decir, que en nuestro país han desarrollado diferentes iniciativas para comenzar a permear los conocimientos de esta área entre nuestros niños y jóvenes.

Ciencias genómicas. Es una ciencia prácticamente nueva con origen en los años noventa. El desarrollo de la genómica y las tecnologías de la información han contribuido al avance de distintos campos como la medicina y la agricultura. Conociendo la secuencia de un genoma de una persona se puede predecir, por ejemplo, la predisposición que tiene a padecer una enfermedad como el cáncer.

TargetJob nos permite confirmar que debemos mantenernos actualizados en la carrera u oficio que escogimos, especialmente adquirir conocimientos que tienen que ver con el entorno digital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".