Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La XII Copa América

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La XII Copa América

Publicado 2006/02/10 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ganó también en 1937, la XII Copa América. La final se jugó el 1 de febrero de 1937, en el “Gasómetro de Boedo”, cancha de San Lorenzo de Almagro, ante 80.000 aficionados, teniendo como árbitro al uruguayo Luis Angel Mirabal. Ganó Argentina, 1-0 ante Brasil, gol de Enrique García a los 3 minutos del segundo tiempo. El onceno albiceleste jugó con: Fernando Bello; Oscar Tarrío, Luis María Fazio, Antonio Sastre, Ernesto Lazzatti, Celestino Martínez, Enrique Guaita, Francisco Antonio Varallo (84’ Vicente De La Mata), Alberto Máximo Zozaya (65’ Bernabé Ferreyra), Roberto Eugenio Cherro (46’ Carlos Desiderio Peucelle), y Enrique García. El entrenador era el ex jugador Manuel Seoane. El plantel argentino estuvo además integrado por Héctor Blotto, Bartolomé Colombo, Juan Carlos Iribarren, José María Minella, Alberto Cuello, Raúl Emeal, Juan Alberto Estrada, y Alejandro Scopelli.
Luego fue cedido a préstamo para jugar en Vélez Sarsfield durante una gira que duró cinco meses por Chile, Perú, Cuba, México y Estados Unidos, durante la cual convirtió 20 goles. En 1931 llegó a Boca Juniors y debutó ante el Chacarita.
Jugó para el club “xeneise”, 210 encuentros, en los que anotó 193 goles. Es el máximo goleador de la era profesional, en la historia de Boca Juniors. Roberto Eugenio Cherro marcó 219 goles en la época amateur, luego lo sigue Varallo (193 dianas en la era rentada) y Domingo Tarascone, (el que fuera el artillero de los Juegos Olímpicos de 1924 con 11 conquistas), hizo como aficionado 190 goles.
La era profesional a la Argentina, llegó en 1931, para quedarse. River Plate dio la nota, al pagar 10.000 pesos (en aquel momento una cifra millonaria) por el pase del famoso goleador Bernabé Ferreyra. El primer título profesional de la historia del fútbol argentino fue para Boca (1931). Varallo fue titular en el equipo azul y amarillo, por nueve años. Obtuvo del Campeonato argentino, en 1931, 1934 y 1935. Dueño de un temible remate y una espectacular eficacia goleadora, le conocían los hinchas por el apodo de "Cañoncito".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".