economia

Lanzan un diplomado de bioeconomía aplicada al café

El curso está dirigido a productores, emprendedores, agricultores familiares y estudiantes vinculados con la cadena de valor del café.

San José | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Productores panameños pueden participar.

Productores, emprendedores y estudiantes de Latinoamérica podrán estudiar un diplomado internacional en bioeconomía aplicado al café, con el fin de fortalecer sus conocimientos, su competitividad y la diversificación productiva.

Versión impresa

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este martes que el curso, impartido de manera virtual, lo ofrecerá de manera conjunta con la Universidad Tecnológica de Pereira, de Colombia, y con las Cátedras Unesco.

"Quienes cursen el diplomado tendrán la oportunidad de profundizar en la situación de la cadena del café, analizando sus retos y oportunidades; también podrán aplicar herramientas de diseño e implementación de nuevos bionegocios y desarrollar habilidades para incidir en la réplica y formación complementaria de otros productores, técnicos o emprendedores vinculados con su organización o negocio familiar", explicó el IICA.

El curso está dirigido a productores, emprendedores, agricultores familiares y estudiantes vinculados con la cadena de valor del café de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.

El diplomado está orientado a fortalecer conocimientos sobre las posibilidades que ofrece la bioeconomía para el aprovechamiento sostenible de la biomasa en la cadena de valor del café y la transformación de los recursos biológicos en nuevos bioproductos y bioservicios.

"La bioeconomía hace uso de las nuevas fronteras de las ciencias, tecnologías y conocimientos para mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la caficultura y otras actividades productivas en los territorios rurales de América Latina y el Caribe", afirmó el IICA.

El diplomado, que consta de 90 horas, se impartirá de manera virtual del 17 de agosto al 2 de noviembre de 2023 bajo una metodología de autoaprendizaje, en la cual se estimula la autonomía y el intercambio de conocimiento entre las personas, informó el IICA.

Las personas interesadas tienen hasta el 5 de agosto para postularse en línea. En esta primera edición del diplomado se otorgarán becas del 100% para los participantes.

El IICA detalló que los requisitos para participar son contar con un certificado de estudios de educación secundaria, acceso a una computadora, conexión a internet, dominio del español y contar con disponibilidad de asistencia de cuatro horas los jueves de cada semana.

Todos los participantes que aprueben el curso con una nota mínima de 70 recibirán un certificado de diplomado expedido por la Universidad Tecnológica de Pereira y el IICA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook