Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden realizar nuevo examen de acreditación para abogados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Eduardo Flores / Evaluación / Metrillos / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Piden realizar nuevo examen de acreditación para abogados

Actualizado 2023/08/01 09:20:04
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El rector Eduardo Flores aconsejó una revisión y reorientación de los objetivos de este tipo de pruebas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Flores  dijo que resulta muy discutible la utilización de una prueba teórica para medir los niveles éticos.

Eduardo Flores dijo que resulta muy discutible la utilización de una prueba teórica para medir los niveles éticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    New Business fue considerado por la SIP como una campaña de intimidación a Epasa

  • 2

    Objetivo del caso NB: inhabilitar a Martinelli y apropiarse de Epasa

  • 3

    "Yo no quería, tenía 12 años", dice víctima del Rey Naso

Elaborar un nuevo examen profesional para el ejercicio de la abogacía, en el cual la Universidad de Panamá tenga un papel relevante en el proceso, es una opción que debe considerarse recalcó el rector de esta casa de estudios, Eduardo Flores.

El rector además aconsejó una revisión y reorientación de los objetivos de este tipo de pruebas.

En un comunicado a la comunidad jurídica, académica y a la ciudadanía panameña sobre el examen aplicado a los egresados de derecho, el rector señaló que es necesario manifestar que, “si bien, tanto la profesión de abogado como las demás profesiones exigen un nivel de comportamiento profesional ético, resulta muy discutible la utilización de una prueba teórica para medir los niveles éticos, presentes y futuros, de cualquier nuevo profesional”.

La máxima autoridad universitaria sostuvo que “una vez confeccionado el nuevo examen, el mismo debe ser sometido a un proceso de validación científica, antes de su aplicación a los nuevos egresados”.

De igual forma resaltó que los exámenes deben complementarse con cursos preparatorios que aseguren el nuevo egresado una cabal preparación para afrontar el examen, así como la elaboración de cursos de práctica jurídica debidamente organizados e impartidos por juristas con experiencia en la docencia universitaria.

Como rector de la primera casa de estudios superiores de la nación, reiteró que todas las profesiones que precisen un grado universitario deben ser sometidas a exámenes de certificación profesional.

La expedición de una nueva ley sobre el ejercicio profesional de la abogacía supuso un nuevo marco jurídico, el cual a nuestro parecer no fue tratado con suficiencia, por lo que existe la necesidad de una revisión de tal legislación, señaló el rector.

La Universidad de Panamá, a través de sus representantes en el Consejo Consultivo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, está en plena disposición de contribuir con el Órgano Judicial, el Consejo de Abogados y demás entidades públicas y privadas, llamadas a atender este importante tema nacional.

El examen aplicado generó cuestionamientos toda vez que una minúscula cantidad de los que los que lo presentaron lo superaron.

Para el gremio es clave que se tomen en consideración las recomendaciones y se hagan los ajustes necesarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".