economia

Las cervezas continúan liderando la producción de bebidas alcohólicas

En los primeros nueve meses del año el mercado de bebidas alcohólicas produjo un total de 203 millones 773 mil 622 litros, según datos de ...

Redacción economía (economia.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las cervezas continúan liderando la producción de bebidas alcohólicas

En los primeros nueve meses del año el mercado de bebidas alcohólicas produjo un total de 203 millones 773 mil 622 litros, según datos de la Contraloría General de la República.

Versión impresa

Según las cifras oficiales la producción en el mes de septiembre alcanzó los 27 millones 353 mil 158 litros superando en casi un 28% la producción del mes de agosto que totalizó 21 millones 375 mil 397 litros.

Entre los tipos de licores que más se han fabricado se encuentran la cerveza, el ron y el seco, reflejan los estudios de la Contraloría.

En este sentido, la producción de cerveza sigue liderando el mercado nacional este año con 25 millones 974 mil 160 litros producidos en el mes de septiembre y un total de 193 millones 337 mil 603 litros en lo que va de año.

La producción de cerveza en el mes de septiembre representó un aumento de 29.3% con respecto al mes de agosto del presente año.

En tanto, la producción de seco, que durante los primeros nueve meses del año fue de 3 millones 425 mil 490 litros, no obstante, en el mes de septiembre registró una producción de 265 mil 790 litros, un 19.5% menos con respecto al mes anterior cuando se registraron 330 millones 179 litros.

Otras bebidas con una alta producción durante este año fue el ron con 4.8 millones de litros en los primeros nueve meses del año, registrando su mayor producción en el mes de septiembre con 861 mil 740 litros, incrementándose en un 33.2% con respecto al mes anterior.

En el caso de la ginebra se han producido 1.4 millones de litros en lo que va de año, mientras que de vodka solo se ha llegado a 682 mil 760 litros.

En los meses de enero a septiembre no hubo producción de anís ni de vino. En Panamá existe menos tendencia a consumir bebidas como el vino, lo que resulta en una baja producción.

Expertos señalan que las fuertes temperaturas acompañadas de la humedad en Panamá, no han permitido a estas bebidas popularizarse entre los panameños.

Según las tendencias, en el istmo se consumen más las bebidas frías o que se pueden acompañar de hielo, cuya demanda aumenta hacia los dos últimos años, debido al incremento de los días festivos.

No obstante, las bajas en producciones y comercializaciones de algunas bebidas pueden estar dadas por la importación. Chivas Regal, Smirnoff, Baileys y otras son algunas de las marcas internacionales.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook