Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresas / Panamá / Sostenibilidad

Panamá

Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

Actualizado 2025/10/09 16:13:11
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El 82% de las compañías ya está obteniendo beneficios económicos tangibles derivados de sus iniciativas climáticas, según informe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cambio climático plantea desafíos cada vez más complejos para las empresas y la sociedad. Foto: Cortesía

El cambio climático plantea desafíos cada vez más complejos para las empresas y la sociedad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

  • 2

    Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

  • 3

    Yanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes Ligas

  • 4

    Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

  • 5

    Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

  • 6

    Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Las empresas proyectan incrementar un 16% sus inversiones en sostenibilidad en el próximo quinquenio. En tanto, el 70% mantiene o aumenta sus presupuestos, con la inteligencia artificial y la digitalización como palancas estratégicas para transformar la sostenibilidad en crecimiento competitivo.

A pesar de que,  el cambio climático plantea desafíos cada vez más complejos para las empresas y la sociedad, la descarbonización está emergiendo como una palanca real de creación de valor que está transformando modelos de negocio y acelerando oportunidades de crecimiento sostenible, de acuerdo a un informe elaborado por Boston Consulting Group (BCG) y CO2 AI.

El informe también arrojó que, el 82% de las compañías ya está obteniendo beneficios económicos tangibles derivados de sus iniciativas climáticas.

Para un 6%, estos beneficios superan el 10% de sus ingresos anuales, alcanzando un valor neto medio de $221 millones por compañía. Estos resultados se impulsan, principalmente, por el crecimiento sostenido de ingresos vinculados a productos y servicios sostenibles y por los ahorros operativos generados gracias a la eficiencia energética, la optimización de recursos y la reducción de residuos.

Estos son algunos de principales hallazgos de la quinta encuesta sobre acción climática elaborada por Boston Consulting Group (BCG) y CO2 AI, “How Companies Are Tackling the Climate Challenge—and Creating Value”.

El estudio se basa en las respuestas de 1.924 ejecutivos responsables de medición, notificación y reducción de emisiones en sus organizaciones, que operan en 16 sectores estratégicos de 26 países y representan en conjunto aproximadamente el 40 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

En paralelo, las empresas proyectan incrementar un 16% sus inversiones en sostenibilidad durante los próximos cinco años, lo que supone $69 millones adicionales por empresa.

Estos recursos se destinarán principalmente a mitigación, adaptación y resiliencia, lo que permitirá proteger activos frente a fenómenos meteorológicos extremos y, al mismo tiempo, abrir nuevas oportunidades de crecimiento mediante el desarrollo de líneas de productos sostenibles.

Ángel Martínez, Managing Director & Senior Partner, Leader of Climate & Sustainability for Spanish South America, BCG, señala: “Aunque el discurso público sobre sostenibilidad se ha moderado en algunas industrias, vemos que la inversión interna sigue creciendo con fuerza. Eso revela que las empresas ya no dependen solo de la presión externa, sino que están encontrando valor directo en transformar su modelo de negocio”. 

Sin embargo, los resultados del estudio también evidencian que todavía existe un amplio margen de mejora, puesto que solo el 7 % de las compañías afirma reportar de forma completa sus emisiones de gases de efecto invernadero en los scopes 1, 2 y 3, frente al 9% en 2024 y al 10% en 2023.

Además, el porcentaje de organizaciones que establecen objetivos de reducción en todos los alcances ha disminuido un 3% en 2024, tras alcanzar un máximo del 19% en 2023. A esto se suma que únicamente un 12% de las empresas evalúa de forma integral los riesgos climáticos, tanto físicos, entre los que se encuentran las tormentas o la subida del nivel del mar; como de transición, incluyendo cambios regulatorios y de mercado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, BCG y CO2 AI subrayan que la exposición financiera media asociada a los riesgos climáticos podría alcanzar los $ 790 millones de aquí a 2030. Pero, aproximadamente la mitad de las compañías asegura que sus iniciativas de adaptación generan retornos superiores al 10%.

“Lo más importante es que la inversión y la acción se están acelerando, y nuestra encuesta muestra que las empresas invierten en sostenibilidad cuando existe un caso de negocio sólido en torno a la gestión estratégica de riesgos y rendimientos financieros atractivos”, destaca Diana Dimitrova, Managing Director and Partner de BCG X y coautora del informe.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".